Periodista Digital
Cinco preguntas sobre el precandidato Francisco Barbosa


Francisco Barbosa es uno de los más de 50 precandidatos a la Presidencia de Colombia para el periodo 2026-2030 y también hace parte del grupo de precandidatos que aportará por presentarse como independiente, es decir, sin un partido político que le respalde.
Barbosa es conocido porque fue el fiscal general entre febrero de 2020 y febrero de 2024. Es decir, asumió la cabeza de la Fiscalía General de la Nación justo antes de la pandemia por Covid - 19, a mitad del periodo presidencial de Iván Duque, y terminó su administración a la mitad del periodo del actual mandatario, Gustavo Petro.
El exfiscal y ahora precandidato presidencial es abogado de la Universidad Sergio Arboleda y cuenta con una especialización en relaciones internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y otra en regulación y gestión de las telecomunicaciones y nuevas tecnologías de la Universidad Externado de Colombia.
Además, cuenta con títulos de maestría en historia de la Universidad Javeriana y de derecho público en la Universidad Externado. Su título educativo de mayor rango es un doctorado en derecho público de la Universidad de Nantes, en Francia.
Previo a su nombramiento como fiscal general, Barbosa fue fiscal especializado en la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación, así como asesor externo de la Personería de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, el Centro de Paz y Reconciliación de la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Transporte, la Corporación Excelencia en la Justicia y el Senado de la República.
Mientras fue fiscal general, también asumió en 2022 y por un periodo de dos años como presidente de la Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos (Aiamp).
La fama de Barbosa
Este precandidato presidencial fue protagonista de varios escándalos durante su administración en la Fiscalía General de la Nación. Uno de los primeros y más recordados es su viaje a la isla de San Andrés en un avión de la entidad que dirigía junto con su esposa, su hija y una amiga de la esposa que trabajaba en otra entidad pública.
El viaje se dio en 2020, durante los confinamientos por la pandemia de Covid-19 y, al ser cuestionado por el hecho, Barbosa simplemente respondió que antes de ser fiscal también era padre y esposo.
Le puede interesar:
¿Cuáles son los precandidatos del Pacto que irán a consulta?
Sin embargo, la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes no encontró delito alguno en la conducta del exfiscal general. Esa misma entidad recibió y archivó en 2023 una denuncia contra Barbosa por prevaricato, que fue instaurada por la fiscal Angélica Monsalve.
El exfiscal también fue protagonista de varias publicaciones en medios de comunicación en las que se denunciaba cómo utilizaba a sus escoltas para tareas cotidianas de su esposa e, incluso, para el cuidado de sus perros.
Las dos preguntas más frecuentes que Google registra sobre este precandidato son: ¿cuándo sale Barbosa de la Fiscalía?, y ¿Quién es Barbosa en Colombia?
Le puede interesar:
Política y tecnología: precandidatos presidenciales hablan de sus propuestas
Actualidad

Consejos de Juventud: este domingo los jóvenes votan en todo el país
Por Oscar Repiso

Fecode y CUT convocan a marchas en apoyo a reformas sociales
Por Oscar Repiso

Crisis diplomática: Venezuela clausura su embajada en Noruega
Por Oscar Repiso

Atentado en Bogotá contra dos activistas venezolanos: ¿qué pasó?
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú
Por Andrés Marín Martínez

Dina Boluarte sale de la presidencia de Perú
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado
Por Oscar Repiso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez