Periodista Digital
¿Cuáles son los precandidatos del Pacto que irán a consulta?


Aunque están a la espera de la personería jurídica, el movimiento político del Pacto Histórico ya tiene claro las acciones que emprenderá de cara a las elecciones presidenciales y de Congreso del próximo año. ¿Quiénes serían los candidatos que se la jugarían para ir a las presidenciales?
Por el momento en la baraja de nombres se encuentra el de la exministra de Ambiente Susana Muhamad, quien fue precisamente la persona que impulsó la consulta como mecanismo para elegir a los candidatos y quien confirmó que se hará el próximo 26 de octubre.
Como hemos impulsado, el Pacto Histórico irá a #ConsultaAbierta el 26 de octubre para elegir candidaturas a Presidencia y Congreso de forma justa y democrática. El 19 de julio tendremos Convención Nacional y pronto iniciaremos campaña de afiliación masiva. ¡Avanzamos en unidad!💪🏼 pic.twitter.com/7960XpVYgt
En la línea de exfuncionarios de la Casa de Nariño, está el exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien ha sido favorito en las encuestas políticas recientes. También la exministra, Carolina Corcho, quien estuvo al frente de la cartera de Salud y Protección Social por ocho meses.
Igualmente, está el nombre de la senadora María José Pizarro. Sin embargo, debe esperar a que el Consejo Nacional Electoral, CNE, resuelva su solicitud de escisión del Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais, partido con el cual llegó al Congreso de la República.
La solicitud la realizó junto con los congresistas David Racero y Heráclito Landinez debido a que la presidenta de MAIS, Martha Peralta, se negó a ceder la personería jurídica para formar un único partido de izquierda para buscar ganar las elecciones.
A esta lista también se sumaría el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero y el exembajador Camilo Romero.
Según la circular interna publicada por Muhamad, el movimiento anunciará las reglamentaciones específicas de la consulta próximamente, así como anunciará una campaña de afiliación al movimiento. Mientras tanto, el 19 de julio tendrá lugar la Convención Nacional del Pacto Histórico.
“Se reitera que la candidatura presidencial del Pacto Histórico que resulte electa en la consulta popular, en coordinación con el Comité Político Nacional deberá explorar acuerdos políticos y programáticos con otras fuerzas y candidaturas del campo progresista en el marco del Frente Amplio, con el propósito de garantizar la victoria en las elecciones presidenciales”, se lee en la circular.
Actualidad

Caso narcofinca: libertades por pena cumplida
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Millennials y Gen Z redefinen el éxito: propósito y bienestar por encima del salario
Por María Fernanda Sierra

¿Participación en política? Petro dice que les da “mieditis” que sea candidato
Por Katherine Vega

¿Cuánto tiempo pasará Diddy en prisión? Esto se sabe de su caso judicial
Por Carlos Grosso
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso