Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital

Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital

El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon confirmó este martes la supresión de 14.000 puestos de trabajo en su área corporativa, en lo que calificó como una “reducción global” destinada a optimizar su funcionamiento y fortalecer las áreas de innovación.
La compañía, que emplea a más de un millón de personas en todo el mundo, no especificó en qué países se realizarán los despidos, pero señaló que la medida hace parte de una reestructuración corporativa orientada a “reducir la burocracia, eliminar capas jerárquicas innecesarias y redirigir recursos hacia las prioridades estratégicas”.
Beth Galetti, vicepresidenta de Recursos Humanos y Tecnología de Amazon, explicó en un comunicado que los recortes forman parte de un proceso de ajuste organizativo de largo alcance.
“Las reducciones que anunciamos hoy son una continuación de los esfuerzos por fortalecernos aún más al reducir más la burocracia, suprimir capas y mover recursos para garantizar que estamos invirtiendo en nuestras mayores apuestas”, afirmó Galetti.
Según la directiva, el ajuste no implica un congelamiento total de contrataciones. Mientras se recortan puestos en algunas áreas, otras unidades continuarán expandiéndose, especialmente aquellas relacionadas con inteligencia artificial, logística avanzada y servicios en la nube.
Le puede interesar:
Una ministra creada con inteligencia artificial “está embarazada”, ¿quién es?
Este nuevo recorte se suma a las reestructuraciones previas que la empresa ha implementado en los últimos dos años, en un contexto de ralentización económica global y creciente competencia en el sector tecnológico.
Durante 2023 y 2024, Amazon ya había reducido miles de empleos en divisiones como AWS (Amazon Web Services), Prime Video, Alexa y distribución logística, siguiendo la tendencia de otras grandes tecnológicas que buscan ajustarse a una nueva realidad post pandemia, marcada por la automatización, la eficiencia de costos y la inteligencia artificial.
Los analistas señalan que esta medida busca mantener a Amazon como líder en innovación, al tiempo que enfrenta los desafíos de un mercado más competitivo y un entorno económico incierto.

Amazon es una de las empresas más grandes del mundo en comercio digital. Redes sociales
Aunque la compañía no detalló qué regiones se verán más afectadas, medios especializados anticipan que los recortes podrían concentrarse en Estados Unidos y Europa, donde se ubican gran parte de sus operaciones administrativas y tecnológicas.
💼⚙️ AMAZON ANUNCIA NUEVOS DESPIDOS POR REESTRUCTURACIÓN VINCULADA A LA IA 🤖📉
— Contexto Tucumán (@contextocomar) October 28, 2025
El gigante tecnológico Amazon confirmó este martes que recortará unos 14.000 empleos en todo el mundo 🌍. La empresa explicó que busca una organización más eficiente para aprovechar las oportunidades… pic.twitter.com/Igir4C5V0c
El proceso de desvinculación se desarrollará durante los próximos meses y, según la empresa, incluirá compensaciones y apoyo en la transición laboral para los empleados afectados.
Pese a la reducción, Amazon reafirmó que seguirá contratando personal en áreas clave, particularmente en desarrollo de software, inteligencia artificial y experiencia del cliente.
*Con información de AFP

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso

Hallan petardos de bajo alcance en tres tiendas de Falabella en Bogotá
Por Oscar Repiso

Padres de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, se pronuncian tras su muerte
Por Oscar Repiso

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años: ¿cuál es la razón?
Por Oscar Repiso

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso