Categorías

Inicio / politica
22 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:40 p. m.

¿Cómo reaccionaron los aspirantes presidenciales al fallo contra Uribe?

Todos los sectores políticos comentaron el fallo condenatorio contra el expresidente pero, ¿qué dijeron los aspirantes a las presidenciales?

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los aspirantes a la presidencia reaccionaron al fallo del expresidente Álvaro UribeCrédito: Colprensa

Este lunes se conoció la decisión de condenar en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe por dos delitos relacionados con manipulación de testigos: soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión es histórica porque nunca antes se había juzgado penalmente a un expresidente y porque se da a meses de las elecciones de 2026. ¿Cómo reaccionó el mundo político?

El partido del expresidente, el Centro Democrático, emitió un comunicado señalando tristeza por el fallo, y recalcando que la decisión no es definitiva: "Mientras existan recursos judiciales pendientes, el expresidente Uribe conserva plenamente su presunción de inocencia, como lo garantiza la Constitución y el debido proceso".

Mientras tanto, los precandidatos presidenciales emitieron sus opiniones sobre la decisión. Varios cuestionaron el resultado, pero otros llamaron a respetar el fallo judicial y las instituciones.

Los precandidatos

Tanto la senadora Paloma Valencia como la senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático criticaron fuertemente el fallo. Lo señalaron de ser una "venganza" y un "fallo de la infamia".

.

En contraste, la precandidata María José Pizarro, aspirante por el Pacto Histórico, resaltó el trabajo de las jueza y del senador Iván Cepeda. Afirmó que la justicia cumple con su objetivo.

La precandidata Vicky Dávila, afirmó que Uribe ha dado ejemplo por someterse a la justicia y se sumó a lo dicho por Paloma Valencia sobre una "venganza", y afirmó que espera que en las próximas instancias se compruebe la inocencia del expresidente.

"Esta es la materialización de una venganza criminal contra quien enfrentó el terrorismo, y el narcotráfico. Primero le dispararon a Miguel Uribe, hoy condenan al expresidente. Sin duda, se trata de una estrategia de eliminación de millones de colombianos, a través de símbolos, cuando queda menos de un año para las elecciones presidenciales de 2026. Si perdemos las elecciones perdemos el país", dijo.

El precandidato Gustavo Bolívar, también del Pacto Histórico, señaló que no se debe celebrar la tragedia humana, pero que sí es un hito para el país que se demuestre que nadie está por encima de la ley.

El también aspirante Abelardo de la Espriella, dijo que "el populismo de izquierda radical, enquistado en el poder, pretende acabar y destruir el mayor de los símbolos políticos de nuestra patria y democracia, el presidente Álvaro Uribe". Mientras tanto, la precandidata y exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, rechazó cualquier tipo de hostigamiento en contra de la jueza y que dijo se debe respetar el fallo porque el proceso contó con todas las garantías procesales.

Antes del fallo, el precandidato y exministro Mauricio Cárdenas escribió un trino deseando que la decisión fuera favorable para el expresidente: "Con respeto pleno por las instituciones y los fallos de la justicia espero que por la unidad de Colombia, por su familia y por su bienestar personal, la decisión hoy sea clara y contundentemente favorable para el expresidente Uribe".

El precandidato y también exministro David Luna dijo que se debe rodear a la justicia y respetar los fallos así resulten incómodos.

Y el también exministro Mauricio Lizcano dijo que espera que esta decisión no genere más polarización: "El respeto a la institucionalidad es la clave para salvaguardar nuestra democracia".

Varios analistas han señalado que esta decisión influirá en las narrativas que usen los candidatos en los próximos meses, de hecho, se le había propuesto al expresidente ser fórmula vicepresidencial para el candidato que elija el Centro Democrático, y aunque él había dicho que no lo aceptaría, con la condena en primera instancia también se complicaría el camino para que llegue a encabezar la lista al Senado.

Actualidad

Hermano de Iván Mordisco, capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Siniestro en el estado de Nueva York deja cinco víctimas mortales

Por Carolina López Mantilla

Erik Menéndez: le niegan libertad condicional por conducta irregular en prisión

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega