Periodista Digital
Alfredo Saade se va contra Benedetti y dice que va a ser candidato presidencial


Con el numeral #Petrolibreya, el exjefe de despacho Alfredo Saade, quien acaba de ser suspendido por parte de la Procuraduría, escribió en su cuenta de X que quiere ser candidato presidencial y de paso, acusó al ministro del Interior, Armando Benedetti, de estar "cocinando" la sanción del ente de control.
"Tú sabes bien cómo la cocinaste en cada visita que hacía el procurador a Casa de Nariño. Tú sabes bien que fui incómodo para Laura, para ti, para los que tienen secuestrado al presidente @petrogustavo y para los que les quité el negocio de los pasaportes", escribió.
Según Saade, mucha gente le "informaba de lo perversos que son, no les creí", por eso dijo que será candidato a la Presidencia y según explicó, su objetivo será "liberar a Petro", del "secuestro profundo en que lo tienen".
Tú sabes bien como la cocinaste en cada visita que hacía el procurador a Casa de Nariño. Tú sabes bien que fui incómodo para Laura para ti, para los que tienen secuestrado al presidente @petrogustavo y para los que les quite el negocion de los pasaportes.
MUCHA GENTE ME INFORMABA… https://t.co/qJLgd55F2N
Ante lo dicho por el pastor, el ministro del Interior, Armando Benedetti, escribió: "nada tengo que ver con tu salida o la sanción de la Procuraduría. Nunca quise que te fueras. Entiendo tu reacción, pero no mires para acá".
.@alfredosaadev nada tengo que ver con tu salida o la sanción de la Procuraduría. Nunca quise que te fueras. Entiendo tu reacción, pero no mires para acá.
¿Podría ser candidato presidencial?
Sin embargo, Saade no podría ser candidato. Y no podría serlo porque estaría inhabilitado debido a que fue funcionario público un año antes de la elección, como lo explica el director de la Corporación Excelencia en la Justicia, CEJ, Hernando Herrera.
"Para toda persona existe una inhabilidad distinta a los procesos que cursan en la Procuraduría y distinta a la eventual responsabilidad disciplinaria, una inhabilidad en lo que hace lo electoral y que impide que cualquiera que haya desempeñado función pública dentro del año anterior a la elección presidencial pueda participar en esa gesta", explicó el director.
Le puede interesar:
Con suspensión provisional, ¿Saade se podrá posesionar como embajador?
En pocas palabras, explica, "toda persona que aspire al cargo de elección popular a nivel de presidencial o vicepresidencial no puede al 31 de mayo anterior a la elección haber desempeñado ninguna función pública".
Mientras tanto, tampoco puede asumir como embajador de Brasil hasta que ese país no envíe el beneplácito, es decir, hasta que lo acepten como representante de Colombia en su territorio.
La suspensión
El nombramiento como embajador de Colombia en Brasil, se dio poco antes de que se conociera la suspensión de tres meses por parte de la Procuraduría General de la Nación, en el marco de la investigación disciplinaria por el cambio de modelo de pasaportes. Al parecer, se habría extralimitado en sus funciones al tomar decisiones que correspondían a la Cancillería, cuando ejercía como jefe de despacho.
#Judicial | La Procuraduría General suspende por tres meses al pastor Alfredo Saade, exjefe de despacho presidencial, por presunta extralimitación de funciones al impartir órdenes a servidores de la Cancillería para que se racionalizara la asignación de citas para la expedición… pic.twitter.com/0QrDv62ljj
"(...) La presunta extralimitación de funciones en que habría incurrido, al haber impartido órdenes a servidores del Ministerio de Relaciones Exteriores para que se racionalizara la asignación de citas para la expedición de pasaportes", se lee en las razones de la decisión.
Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026
Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar
Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump
Por Katherine Vega