Inicio / Judicial
20 de agosto de 2025 - 7:07 a. m.
Actualizado - 20 de agosto de 2025 - 8:35 a. m.

Con suspensión provisional, ¿Saade se podrá posesionar como embajador?

La Procuraduría dio a conocer una suspensión provisional pero, fue designado embajador ad portas de la decisión. Ahora quiere ser presidente.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Saade fue suspendido y queda en vilo su puesto como embajador - Crédito: Colprensa

El exjefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, fue suspendido provisionalmente por tres meses por la Procuraduría General de la Nación. La decisión no sorprende porque se filtró que se estaba preparando justo el día en el que se dio a conocer que dejaría el cargo para asumir como nuevo embajador de Colombia en Brasil.

Pero, ¿por qué la suspensión? La Sala Disciplinaria de Instrucción del ente de control lo investiga luego de abrirle un proceso a él, y a los exministros Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo por el cambio de modelo en pasaportes. Aunque la investigación disciplinaria es por el mismo tema, las razones son distintas.

En el caso de Saade, lo que intenta definir la Procuraduría es si incurrió en presuntas conductas indebidas para presionar la firma del convenio entre la Imprenta Nacional y Portugal para la fabricación y el suministro de pasaportes.

"Los hechos disciplinariamente relevantes de la presente investigación, por los cuales se vincula al Jefe de Despacho Presidencial Alfredo Saade Vergel, dan cuenta de la presunta extralimitación de funciones en que habría incurrido, al haber impartido órdenes a servidores del Ministerio de Relaciones Exteriores para que se racionalizara la asignación de citas para la expedición de pasaportes", se lee en las razones de la decisión.

Y es que fue precisamente que Saade asumiera el cambio de modelos de pasaportes lo que generó molestia en la excanciller Laura Sarabia, quien de paso lo señaló de querer racionalizar las citas de los pasaportes para cuidar el stock de las libretas.

La pregunta que surge ahora, es si con la decisión de la Procuraduría podría llegar a ser embajador de Colombia en Brasil.

¿Puede ser embajador?

Aunque el presidente Gustavo Petro lo designó como embajador de Colombia en Brasil, el cargo no lo puede asumir hasta que ese país le dé el beneplácito, que es la forma con la cual se acepta la designación. Pero además, una suspensión por parte del ente de control disciplinario afecta los procesos de nombramiento de los cargos públicos. Sin embargo, en caso de recibir el beneplácito, podría hacerlo.

El abogado Jairo Bulla, explica que la suspensión al ser provisional, y no existir un fallo en firme, no lo inhabilita para ejercer cualquier cargo público.

"El efecto de la suspensión provisional es para amparar la función pública que viene desempeñando ese servidor en ese cargo, no para todos los cargos. Entonces yo creo que hubo por ahí un "diablillo" que filtró la información a Palacio diciendo que iban a suspenderlo y entonces anunciaron que lo iban a nombrar en la embajada", explica

Sin embargo, Saade parece tener otras aspiraciones, porque sorpresivamente anunció que quiere ser candidato a la presidencia de la República. Esto, luego de señalar al ministro del Interior, Armando Benedetti, como una de las personas que "cocinó" la sanción por parte de la Procuraduría.

(Le puede interesar: “Me hubiera gustado que Laura Sarabia hubiera sido mi aliada”: Francia Márquez)

"Dios conmigo y seré candidato a la presidencia recorreré el país y le pediré al poder popular que me ayude a liberar a Petro de las garras perversas que lo mantienen preso y no le han permitido desarrollar su programa de gobierno para que el pueblo pueda dejar de mendigar algún día a politiqueros corruptos", escribió.

Sin embargo, por haber sido funcionario del gobierno hasta ahora, estaría inhabilitado para ser candidato presidencial.

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega