Inicio / Judicial
9 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 24 de septiembre de 2025 - 2:29 p. m.

La Procuraduría abre investigación contra Murillo, Sarabia y Saade

Dos excancilleres habrían cometido irregularidades en trámite para pasaportes y el jefe de despacho, eventualmente, se extralimitó en sus funciones.
Carolina López Mantilla
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Laura Sarabia, Alfredo Saade y Luis Gilberto Murillo. - Crédito: Colprensa.

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria a los excancilleres Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo, así como en al pastor Alfredo Saade, jefe del despacho presidencial.

Según el ente de control disciplinario, Sarabia y Murillo habrían incurrido en irregularidades en el trámite para la elaboración de los pasaportes colombianos, al vulnerar los principios de planeación y responsabilidad. Entre tanto, Saade habría incurrido en una extralimitación de funciones.

Excancilleres y pasaportes

La Procuraduría ordenó el inicio de la investigación disciplinaria por supuestas irregularidades en las que los exfuncionarios incurrieron para garantizar la elaboración y distribución de los pasaportes.

imagen dada

Excancilleres Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo.

La Sala Disciplinaria afirmó que Murillo y Sarabia, posiblemente, no estructuraron de manera eficiente y oportuna el proceso en el momento en el que cada uno estuvo en posesión del cargo ministerial. Murillo, además, habría usado de forma indebida la declaración de urgencia manifiesta en septiembre del año pasado.

Por su parte, Laura Sarabia se habría enterado en abril de 2025 que el cronograma era inviable para la implementación del nuevo modelo, gracias al proceso adelantado por la Casa de la Moneda de Portugal y las limitaciones operativas de la Imprenta Nacional de Colombia.

En respuesta al anuncio del Ministerio Público, la excanciller publicó un trino en su cuenta de X asegurando que confía "en la investigación que adelanta la Procuraduría" y que tiene soportes de todo el proceso. Agregó que "cada decisión que se tomó respondió a instrucciones del presidente".

Extralimitación de funciones

En el caso de Saade, el jefe de despacho, supuestamente, se extralimitó en el uso de sus funciones al impartir órdenes a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores para la racionalización en la asignación de citas para la expedición de pasaportes.

imagen dada

Alfredo Saade, jefe de Despacho del gobierno Petro.

Inspección a la Imprenta

El ente investigador pidió el apoyo de la Dirección Nacional de Investigadores Especiales de la Procuraduría para que determine si la Imprenta Nacional de Colombia tiene la capacidad técnica de asumir la impresión, personalización y distribución de los documentos.

Desde la Imprenta Nacional respondieron que atendieron a la comisión de la Procuraduría General de la Nación que visitó sus oficinas de manera preventiva en el proceso asociado a la fabricación de los pasaportes colombianos.

Desde nuestra competencia hemos brindado toda la información requerida y resolvimos sus dudas e inquietudes técnicas, dando soporte desde nuestra capacidad y talento humano.

Imprenta Nacional de Colombia

Actualidad

Gestores de paz, presos en EE. UU., piden ser repatriados

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Beéle en el ojo público: rumores de un posible nuevo amor

Por María Fernanda Sierra

Ya hay fecha para que Bre-B comience a funcionar de manera masiva

Por Carlos Grosso

Cae en Medellín alias Fede, uno de los narcos más peligrosos y buscados de Ecuador

Por Fernando Mojica

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso