Inicio / Política
15 de agosto de 2025 - 4:32 p. m.
Actualizado - 15 de agosto de 2025 - 5:56 p. m.

Pastor Saade se va para Brasil con la Procuraduría encima

El jefe de despacho Alfredo Saade anunció su salida del círculo cercano del Gobierno pero tendrá otro puesto.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Alfredo Saade ya no será más el jefe de despacho de Gustavo Petro - Crédito: Colprensa

El jefe de despacho Alfredo Saade saldrá del cargo en el que ha estado por solo un mes y medio. La razón la expuso en su cuenta de X en donde señaló que el presidente Gustavo Petro le encargó seguir "construyendo relaciones de éxito con Suramérica". Sin embargo, cambia de cargo sin que se conozca aún los resultados de una investigación disciplinaria que se abrió en su contra por la tarea insignia de su gestión en Casa de Nariño: los pasaportes.

De hecho, fuentes de la Procuraduría confirmaron a Minuto60 que su salida se da justo cuando se iba a tomar una decisión sobre el proceso disciplinario que se adelanta en su contra por presunta extralimitación de funciones en medio del cambio de modelo de pasaportes.

El jefe de despacho será ahora embajador de Colombia en Brasil, luego de haber ejecutado la orden del presidente Gustavo Petro de estar al frente del convenio firmado con Portugal, el Fondo de Relaciones Exteriores y la Imprenta Nacional para hacer la transición del modelo de pasaportes.

Su llegada al círculo cercano del presidente fue muy controvertida, no solo por el tema de pasaportes, sino por sus comentarios en relación con cerrar el Congreso de la República, críticas los medios de comunicación e insistir constantemente en una Asamblea Constituyente. Además, sus comentarios constantes sobre la reelección, generaron preocupación en algunos sectores.

(Le puede interesar: El contrato de los pasaportes costará $ 1,3 billones, ¿de dónde saldrán?)

En la página de la Presidencia de la República ya figura su hoja de vida como embajador de Colombia en Brasil.

imagen dada

Nuevo cargo de Alfredo Saade Presidencia

Los pasaportes y Laura Sarabia

Aunque señaló que cumplió las tareas asignadas con "éxito rotundo", la Procuraduría le abrió una investigación disciplinaria por la presunta extralimitación de funciones debido a que habría ordenado que se alargaran los tiempos de asignación de citas para cuidar el stock de pasaportes. Una acusación que hizo la excanciller Laura Sarabia quien renunció a su cargo cuando Saade anunció que se encargaría de este tema.

Los dos, Saade y Sarabia tuvieron diferencias en cómo debería manejarse el cambio del modelo de pasaportes, teniendo en cuenta que la orden del presidente era sacar a la compañía Thomas Greg & Sons. Mientras Sarabia señalaba que la Imprenta Nacional no estaba lista para ser autónoma a la hora de producir los pasaportes, Saade afirmó que los tiempos eran suficientes para que iniciara el 1ro de septiembre.

Ahora que se conoce los convenios, se confirmó que tal y como lo decía la excanciller, la Unión Temporal de la que hace parte Thomas Greg & Sons tendrá una prórroga hasta abril para garantizar el suministro mientras Portugal capacita y le da herramientas a la Imprenta para que pueda asumir esta función.

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López