Inicio / Mundo
12 de agosto de 2025 - 5:57 p. m.
Actualizado - 12 de agosto de 2025 - 6:23 p. m.

Ola de calor en Europa: reportan dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra

Italia, Francia, España, Portugal y los Balcanes, donde se esperan temperaturas superiores a los 40 º, decretaron alertas por el calor.
Ma. Fernanda López
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Los numerosos incendios preocupan a los servicios de emergencia. - Crédito: AFP

La ola de calor que vive Europa, con temperaturas superiores a los 40 ºC en casi todo el sur, ha multiplicado los incendios forestales en España, donde murieron dos personas, y dejado estampas inusuales, como la de una sequía en Reino Unido.

Italia, Francia, España, Portugal y los Balcanes, donde se esperan temperaturas superiores a los 40º, decretaron alertas por el calor.

(Le puede interesar: Mayores ventas de insecticidas, el efecto inesperado de las mayores temperaturas en Colombia)

Emergencias en España e Inglaterra

En la provincia española de León, noroeste del país, un voluntario que luchaba contra un incendio murió este martes, según el representante del gobierno central en la región de Castilla y León.

"Mi más sentido pésame a la familia y entorno del fallecido que estaba colaborando en el dispositivo (...) en la zona de Nogarejas. DEP", escribió Nicanor Sen Vélez en la red social X.

Los socorristas confirmaron a la AFP el deceso de un hombre e indicaron que otras dos personas resultaron heridas.

imagen dada

Los bomberos trabajan para extinguir un incendio forestal en una región de España. AFP

"Por favor, mucha precaución y seguid las indicaciones de las autoridades en todo momento", escribió en X el presidente de la región, Alfonso Fernández Mañueco, quien lamentó el fallecimiento del voluntario en la zona de Molezuelas de la Carballeda.

Los numerosos incendios en Castilla y León preocupan a los servicios de emergencia, entre ellos el que afecta al paraje de Las Médulas, Patrimonio Mundial de la Humanidad por sus minas de oro de la época romana.

Esta es la segunda muerte en dos días por los incendios en el país. Este lunes, un hombre murió en la localidad de Tres Cantos, cerca de Madrid.

(Lea también: Francia sufre el mayor incendio desde 1949: 17.000 hectáreas destruidas en el sur del país)

El fallecido era empleado de una hípica de este suburbio a 25 kilómetros del centro de la capital española.

"Estamos en riesgo extremo de incendios forestales. Mucha precaución", escribió en la red social X el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mensaje de condolencias a la familia.

Sánchez explicó que el Gobierno mantendrá una reunión de seguimiento "ante los numerosos incendios que están activos" en el país.

imagen dada

Un hombre murió por quemaduras y miles de personas se vieron obligadas a evacuar por este incendio. AFP

El incendio de Tres Cantos se propagó rápidamente el lunes por la noche, atizado por rachas de viento de 70 km/h, y este martes se encontraba ya "perimetrado", es decir, sin posibilidad de saltar a otras zonas.

La ola de incendios coincide con la de calor, que este martes entró en su décimo día en España, previsiblemente el peor, con todas las regiones bajo aviso de riesgo.

La agencia meterológica española (Aemet) avisó de que la ola podría alargarse hasta el lunes 18 de agosto.

Entre tanto, la normalmente lluviosa Inglaterra ha vivido los seis primeros meses más secos en 50 años y la cuestión de la escasez de agua es ya de "importancia nacional", aseguró este martes la Agencia de Medioambiente (EA).

"La situación actual es crítica a escala nacional", declaró Helen Wakeham, responsable de agua en la EA.

imagen dada

Personas refrescándose en un parque en medio de ola de calor. AFP

Más de la mitad (52 %) de Europa y la cuenca mediterránea se vio afectada por la sequía en julio por cuarto mes consecutivo, según un análisis de la AFP de los datos del Observatorio Europeo de la Sequía (EDO).

Los niveles de sequía en la región son los más altos registrados en el mes de julio desde que se iniciaron los registros en 2012, superando en un 21 % la media de 2012-2024.

Crítica situación en el sur de Europa

La canícula "está provocada por una persistente bóveda de calor sobre Europa", explicó Akshays Deoras, experto en meteorología de la Universidad Británica de Reading.

"Gracias al cambio climático, ahora vivimos en un mundo significativamente más cálido, y esa realidad está aumentando tanto la frecuencia como la intensidad de las olas de calor", añadió Deoras.

En Italia, once ciudades fueron puestas en alerta roja este martes debido al calor, entre ellas Roma, Milán, Florencia, Turín y Bolonia.

Las temperaturas más altas se preveían en Roma y Florencia, con picos de 38 grados. Según los servicios meteorológicos, este calor sofocante debería prolongarse al menos hasta el 15 de agosto.

En cuanto a las buenas noticias, el incendio que desde hace cuatro días arrasa una amplia zona del Parque Nacional del Vesubio, el famoso volcán que domina el Golfo de Nápoles, está a punto de ser controlado, tras haber quemado cerca de 600 hectáreas.

imagen dada

Un avión lanza agua sobre un incendio forestal en el Parque Nacional del Vesubio. AFP

En Portugal, que también lucha contra incendios forestales graves, las autoridades temían una nueva jornada especialmente difícil, con temperaturas que podrían alcanzar los 44 °C en el sur.

Los científicos advierten que el cambio climático provocado por los humanos hace que los fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones, las olas de calor y las sequías, sean más intensos y frecuentes.

*Con información de AFP.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López