Periodista Digital
Francia sufre el mayor incendio desde 1949: 17.000 hectáreas destruidas en el sur del país


Los bomberos lograron estabilizar este jueves un importante incendio forestal que recorrió 17.000 hectáreas en el sur de Francia, uno de los más importantes desde el final de la Segunda Guerra Mundial, anunciaron las autoridades.
Este incendio, iniciado el martes en una zona montañosa próxima a la ciudad de Narbona, es el mayor registrado en Francia en el actual verano boreal.
"El incendio está estabilizado", declaró a AFP la secretaria general del departamento de Aude, Lucie Roesch. Este era el objetivo que los 2.000 bomberos movilizados en las labores de extinción se habían fijado para este jueves.
🌲🔥#FeuDeForêt dans le massif des Corbières (11) :
🧑🚒 Sapeurs-pompiers, sapeurs-sauveteurs, pilotes, mécaniciens opérateurs de bord, associations agréées et personnels de la Sécurité civile, œuvrent sans relâche, jour et nuit, depuis plus de 36h pour tenter de venir à bout de ce… pic.twitter.com/7Uk9EI7g4F
La emergencia empieza a controlarse
Tras una rápida propagación en los primeros días, su avance fue menor desde la pasada noche, en virtud de unas condiciones meteorológicas más favorables que continuaron durante la jornada.
Las autoridades precisaron no obstante que "todavía queda mucho trabajo por delante" y que no daría por extinguido oficialmente el incendio antes de "varios días".
🔥🌲 #FeuDeForêt dans le massif des Corbières (11) : sur terre et dans les airs, tous les personnels de la Sécurité civile sont mobilisés.
🫡 Un engagement exceptionnel des sapeurs-pompiers, sapeurs-sauveteurs, pilotes et bénévoles des associations agréées sur place.
🙏 Merci ! pic.twitter.com/wfVFzpIfkQ
Múltiples heridos y una víctima mortal
Además de la mujer de 65 años que falleció en su casa de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, trece personas más resultaron heridas, entre ellas once bomberos, según el ministro del Interior, Bruno Retailleau.
"Tuvimos mucho miedo. El fuego llegó muy rápido", explicó a AFP el teniente de alcalde de Villesèque-des-Corbières, Bruno Zubieta. "Las llamas nos rodearon (...) Estábamos solos en el mundo", agregó.
Quince municipios se han visto afectados por el fuego. Dos mil hogares seguían sin electricidad y unas 2.000 personas evacuadas todavía no pudieron regresar a sus domicilios.
🔥🌲 #FeuDeForêt dans le massif des Corbières (11) : en complément des #Canadair et des #Dash, 1 hélicoptère bombardier d’eau #Puma est également engagé et peut larguer jusqu’à 4T d’eau par rotation.
💧Depuis le début des opérations, plus de 550 largages ont été effectués par les… pic.twitter.com/ZnJlDB8OB5
¿Dónde está el incendio?
Los bomberos y aviones hidrantes han luchado contra el incendio en la localidad de Ribaute, en el departamento de Aude. Esta es una zona rural y con una gran densidad de árboles en el sur de Francia. Además, es conocida por sus viñedos y actividad agrícola.
El primer ministro, François Bayrou, calificó esta como una “catástrofe sin precedentes”. El político se desplazó en las últimas horas hasta Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, para así reunirse con los equipos de emergencia y personas afectadas.
El jefe de gobierno también destacó que el turismo y la viticultura, dos de los pilares económicos de la región, han sido seriamente afectados por la emergencia.
¿Cómo se produjo el incendio?
La justicia abrió una investigación para determinar las causas del incendio y, según los primeros elementos, este se originó al borde de una carretera en Ribaute, indicó la gendarmería.
Sin embargo, Bayrou, atribuyó el incendio el miércoles al "cambio climático" y a la "sequía". Los 9.000 incendios registrados hasta mediados de julio en Francia, quemaron por su parte 15.000 hectáreas, según las autoridades.
Por otro lado, el Ministerio de Ambiente informó que la escasez prolongada de lluvias ha impactado directamente en la propagación de la emergencia, pues "la vegetación extremadamente seca ha favorecido la rápida extensión de las llamas".
*Con información de AFP.
Le puede interesar:
Así fue el último tsunami que golpeó la costa pacífica de Colombia
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López