Periodista Digital
Hamás aceptó la primera fase del plan de paz, afirmó Trump


El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles que Israel y Hamás acordaron la liberación de todos los secuestrados en Gaza y la retirada de las tropas israelíes a una línea acordada dentro de ese territorio palestino, como parte de una "primera fase" de su plan de paz.
Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz.
Donald Trump, a través de Truth Social.
"Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna", añadió.
"Con ayuda de Dios" todos los rehenes regresarán a sus hogares, reaccionó el primer ministro israelí, Benjamin Netanayhu, quien reunirá a su gobierno para aprobar lo acordado.
Hamás anunció por su parte que el pacto "prevé el fin de la guerra" y pidió a Trump que vigile que Israel cumpla su parte.
Trump anunció previamente que como parte del histórico acuerdo, tras dos años de guerra, viajaría este fin de semana a Egipto para asistir a la firma del pacto.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. AFP.
(Lea también: Crisis humanitaria extrema en Gaza, esto advierte ONG)
Una nota manuscrita
En un dramático momento, periodistas de AFP vieron al secretario de Estado Marco Rubio interrumpir un evento en la Casa Blanca y entregarle a Trump una nota urgente sobre el progreso de las negociaciones en Egipto.
El acuerdo está "muy cerca", indicaba la nota manuscrita. "Necesitamos que apruebe un anuncio en Truth Social rápidamente para que usted pueda ser el primero en anunciar el acuerdo", agregaba la nota.
El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, había informado antes que, en caso de acuerdo, Trump estaba invitado para "asistir a la firma".
Trump dijo que podría viajar el sábado o domingo.
Este acuerdo llegaría pocos días después de celebrarse el segundo aniversario del ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
De las 251 personas secuestradas ese día, 47 siguen en Gaza, 25 de las cuales han muerto, según el ejército israelí.
El plan de paz de Trump contiene 20 puntos que prevén, además de un alto el fuego, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza, el desarme de Hamás y el ingreso de ayuda humanitaria al devastado territorio palestino.
Catar confirma el acuerdo
Catar, país mediador en las negociaciones entre Israel y el grupo palestino Hamás, confirmó el jueves un acuerdo para la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza.
"Los mediadores anuncian que esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todas las previsiones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que llevará al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y el ingreso de ayuda. Los detalles serán anunciados posteriormente", indicó en X Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores catarí.
The mediators announce that tonight an agreement was reached on all the provisions and implementation mechanisms of the first phase of the Gaza ceasefire agreement, which will lead to ending the war, the release of Israeli hostages and Palestinian prisoners, and the entry of aid.…
*Con información de AFP.
Actualidad

Crece la probabilidad de que la inflación cierre el año por encima del 5%
Por Carlos Grosso

Sí habrá consulta del Pacto Histórico, la confirmó la Registraduría
Por Katherine Vega

Hamás aceptó la primera fase del plan de paz, afirmó Trump
Por Carolina López Mantilla

Timothée Chalamet brilla con su disciplina y sorprende con su papel más íntimo
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Más de 240 obras se exhiben en Bogotá Auctions, la gran subasta de la capital
Por Oscar Repiso

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández