Periodista Digital
Crisis humanitaria extrema en Gaza, esto advierte ONG


Las ONG 's Médicos del Mundo y Acción contra el Hambre advirtieron el miércoles sobre la dramática situación en la Franja de Gaza, donde las condiciones sanitarias son catastróficas y la desnutrición infantil aumentó drásticamente tras dos años de guerra.
"En julio, los equipos de Acción contra el Hambre documentaron un aumento del 700 % en los casos de desnutrición infantil desde octubre de 2023", escribió la ONG en un comunicado.
"Vi a un niño de 7 años que solamente pesaba 6,5 kilos", declaró el director de operaciones de Acción contra el Hambre, Vincent Stehli, que regresó recientemente de Gaza, según la ONG.
Estado de hambruna
La ONU declaró un estado de hambruna en una parte de este territorio palestino sometido a un estricto bloqueo israelí y sus investigadores afirman que Israel está cometiendo un genocidio allí, unas acusaciones rechazadas por Israel.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró en agosto que Israel, como la potencia ocupante, “tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población”.
Hamás e Israel están inmersos en negociaciones indirectas en Egipto para llegar a un acuerdo tras dos años de guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023.
Le puede interesar:
Netanyahu insiste que la hambruna en Gaza es una “mentira descarada”
Israel impone “obstáculos sistemáticos”
En un estudio publicado el miércoles, Médicos del Mundo (MdM) denunció por su parte "los obstáculos sistemáticos impuestos", según la organización, "por el gobierno israelí al acceso de las mujeres y las niñas a la atención sanitaria sexual y reproductiva en Gaza".
El 36 % de las 22.747 consultas de salud sexual y reproductiva realizadas en los centros de salud de MdM en Gaza entre mayo de 2024 y agosto de 2025 se referían a "infecciones genitales relacionadas con la falta de agua y de higiene", agregó.
La ONG aseguró además que sus equipos observan una "desnutrición" que afecta cada vez más a las mujeres embarazadas y que el 85 % de ellas "corren el riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo".
Una ambulancia junto a ruinas de edificaciones en Gaza. AFP.
El hambre como arma de guerra
Poco después de la declaración de hambruna de la ONU, el coordinador de Asuntos Humanitarios de ese organismo, Tom Fletcher, afirmó que lo que está sucediendo en Gaza es una “hambruna promovida abiertamente por algunos líderes israelíes como arma de guerra”.
En ese entonces, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, también se refirió a la situación: “Es un crimen de guerra utilizar la inanición como método de guerra, y las muertes resultantes también podrían constituir el crimen de guerra de homicidio intencional”.
*Con información de AFP.
Actualidad

Hamás aceptó la primera fase del plan de paz, afirmó Trump
Por Carolina López Mantilla

Timothée Chalamet brilla con su disciplina y sorprende con su papel más íntimo
Por María Fernanda Sierra

La huella imborrable de Miguel Ángel Russo en el fútbol mundial
Por Nathalia Villamil

Sierra Valley: el proyecto que convierte a Santa Marta en modelo de sostenibilidad
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Más de 240 obras se exhiben en Bogotá Auctions, la gran subasta de la capital
Por Oscar Repiso

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández