Inicio / Mundo
16 de agosto de 2025 - 5:15 p. m.
Actualizado - 16 de agosto de 2025 - 5:43 p. m.

EE.UU. suspende visas humanitarias para palestinos de Gaza

La decisión se da luego de la denuncia de una periodista e influencer conocida por sus teorías racistas y conspirativas.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El presidente Donald Trump despidiéndose desde su helicóptero presidencial - Crédito: Colprensa

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este sábado la suspensión de las visas médicas para refugiados palestinos de la Franja de Gaza a la espera de una investigación, después de que una influencer de extrema derecha denunciara esta política humanitaria.

"Todas las visas de visitante para personas de Gaza quedan suspendidas mientras realizamos una revisión completa y exhaustiva del proceso y los procedimientos utilizados en los últimos días para otorgar un pequeño número de visas médicas y humanitarias temporales", declaró el Departamento de Estado en su cuenta X.

Este anuncio surge tras publicaciones, en la misma red social, de Laura Loomer, periodista e influencer aliada del presidente Donald Trump, conocida por sus teorías racistas y conspirativas.

La denuncia

El viernes, Loomer anunció que había denunciado ante legisladores republicanos la llegada a Estados Unidos de palestinos de Gaza que "trabajan para organizaciones islámicas pro-Hamás (...) afiliadas a los Hermanos Musulmanes y financiadas por Catar".

Loomer criticó duramente a "Heal Palestine", que su cuenta X presenta como una asociación que organiza viajes médicos a Estados Unidos para palestinos de la Franja de Gaza.

Hablé con el equipo del senador Tom Cotton (presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes) y están investigando cómo estos gazatíes obtuvieron visas para Estados Unidos", escribió.

"Esto es realmente inaceptable. Alguien debería ser despedido del Departamento de Estado cuando Marco Rubio descubra quién aprobó estas visas", exigió Loomer aludiendo al secretario de Estado

"Están literalmente inundando nuestro país de yihadistas", concluyó.

También en X, Randy Fine, miembro de la Cámara de Representantes por Florida, denunció una política de visas "inaceptable" y prometió "cooperar con las autoridades competentes para (...) buscar la deportación inmediata" de estos palestinos.

El conflicto

El presidente Donald Trump mantiene su alianza con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Sin embargo, últimamente ha mostrado su intención de facilitar la entrada de asistencia humanitaria en la Franja de Gaza.

El balance desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023 supera los 61.897 muertos en la Franja de Gaza. Además, se ha denunciado que las muertes que se registran están relacionadas con desnutrición. Al menos, 133 personas han muerto por hambre, entre ellas 87 niños.

El pasado 27 de julio el Papa León XIV señaló la preocupación por los conflictos que se registran en el mundo, entre ellos el de Gaza.

“Sigo con gran preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aniquilada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte. Renuevo mi sincero llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario”.

*Con información de AFP

Actualidad

La Alcaldía confirma decisión clave para la realización de Salsa al Parque 2025

Por María Fernanda Sierra

Así van las firmas de los precandidatos a la Presidencia

Por Katherine Vega

Con fuerte crecimiento en vuelos, Colombia entra al podio del tráfico aéreo regional

Por Carlos Grosso

Ejército abre convocatoria para el curso de suboficial: ¿cómo postularse?

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso