Periodista Digital
En Gaza ya no se muere solo por bombas: Se muere por hambre, por sed, por esperar, por existir


Eran cerca de las tres de la madrugada de este domingo 27 de julio, cuando un grupo de palestinos se resguardaba, hambriento y exhausto, junto al puesto militar israelí de Zikim, en las afueras de Beit Lahia, en el norte del enclave. Esperaban lo único que en Gaza aún representa algo de esperanza: los camiones de ayuda humanitaria. Pero lo que llegó no fueron alimentos ni medicinas. Lo que llegó fueron disparos. Siete personas murieron. Doce más quedaron heridas. Todos, civiles. Todos, víctimas del fuego israelí. El hospital Al Shifa lo confirmó horas después. Pero nadie del Ejército israelí se ha pronunciado.
Y no es un hecho aislado. Solo horas antes, Israel había anunciado, con tono de alivio diplomático, el inicio de “pausas tácticas” diarias de diez horas para facilitar la distribución de ayuda humanitaria. Una decisión que, en el papel, parecía un respiro frente a la catástrofe. En la práctica, ha sido otra trampa mortal.
Más de 130 asesinados por hambre, incluidos cerca de 90 niños, en plena ofensiva de Israel en la Franja de Gaza
Afirman que durante el último día murieron nueve personas por la"hambruna o desnutrición" infligidas por Israel.https://t.co/WVwPJUrcej
British Foreign Minister: Israel’s suspension of military operations is not enough to ease Gaza’s needs. pic.twitter.com/PLtlLhpCDI
Porque mientras las pausas se anuncian en comunicados oficiales, los cadáveres siguen llegando a los hospitales. En las últimas 24 horas, al menos 31 palestinos han muerto esperando comida. Varios fueron alcanzados por balas cerca de puntos de distribución de alimentos operados por la cuestionada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) en Nuseirat, Deir Al Balah y Jan Yunis. En Ciudad de Gaza, un bombardeo mató a una mujer y su hijo.
Destrucción masiva en la ciudad de Jabalia, al norte de la Franja de Gaza; debido a la agresión israelí. pic.twitter.com/4k1Krt3fj2
La “ayuda” cae, pero las bombas también
En Gaza, el hambre ya no es solo una consecuencia de la guerra. Es un arma. Desde octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí tras el ataque de Hamás que dejó 1.200 muertos en Israel y unos 250 secuestrados, más de 59.800 palestinos han sido asesinados, la mayoría mujeres y niños. Pero hay una cifra que resulta aún más escalofriante: 133 personas han muerto por hambre, entre ellas 87 niños.
“Pausa táctica” y operaciones militares en Gaza. Crédito: Colprensa
La cifra de muertos crece cada día
En hospitales colapsados, madres intentan mantener vivos a sus hijos con agua, porque no hay leche infantil ni fórmulas. El jefe del Ministerio de Salud gazatí, Munir Al-Bursh, fue claro: “Esta tregua no significa nada si no se convierte en una verdadera oportunidad para salvar vidas. Cada retraso conlleva un nuevo funeral”. Las rutas seguras no lo son, si quienes caminan por ellas mueren a tiros. Las pausas humanitarias no sirven si duran lo que tarda en reanudarse el siguiente bombardeo.
La catástrofe que Israel está perpetrando en Gaza es una vergüenza para la ética humanista y la defensa de la vida en el mundo. Netanyahu está utilizando el hambre como arma de guerra. Hay que actuar con urgencia y detener esto. Más de 2 millones de personas están sufriendo. pic.twitter.com/nZ23ZVttxw
A nivel internacional: clamor más fuerte, pero insuficiente
El papa León XIV, conmovido desde la plaza de San Pedro, clamó este domingo 27 de julio por el fin inmediato de la violencia: “Mi corazón está con todos los que sufren en Gaza, aplastados por el hambre y la muerte. Exhorto a las partes a respetar plenamente el derecho humanitario”. Encomendó a las víctimas a la Virgen María, Reina de la Paz, y pidió reconocer la dignidad humana “conferida por Dios mismo”.
Pero sus palabras no detienen misiles. Y en Gaza, cada minuto cuenta.
Mi corazón está con todos aquellos que sufren a causa de los conflictos y de la violencia en el mundo. En especial, rezo por las personas afectadas por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, sobre todo por los niños y las familias desplazadas. Que el…
Los números ya no se leen: se lamentan. Más de 59.700 muertos. Más de 144.000 heridos. Más de 100.000 niños al borde de morir de hambre. Un millón y medio de desplazados. Una ciudad convertida en ruinas, donde ya no hay hospitales ni escuelas ni agua potable. Una zona sin electricidad, sin medicinas, sin caminos seguros, sin infancia. Y aún así, las pausas tácticas de Israel son celebradas como gestos de humanidad.
Trabajadores de Médicos Sin Fronteras (MSF) en las afueras del hospital Al Shifa. Crédito: Colprensa
¿Hipocresía en medio de la muerte y el hambre?
La Corte Penal Internacional ya ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra. También hay una demanda por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia. Pero mientras los procesos avanzan en La Haya, Gaza se consume. Y la comunidad internacional, dividida y temerosa, sigue sin actuar con contundencia.
La Oficina de Medios del Gobierno gazatí lo dijo sin rodeos: “Esto es una masacre a cámara lenta. El silencio global es una complicidad explícita en el genocidio de los niños de Gaza”.
Vosotros erais muy jóvenes, pero no es la primera vez que la @ONU juega con el hambre ajena. Hay precedente:
Ya lo hizo con el programa “Petróleo por alimentos”: corrupción, sobornos y encubrimientos mientras Irak se moría de hambre.
Hoy, en Gaza, vuelven a requisar ayuda. El… pic.twitter.com/EkaBYrJwXQ
En las últimas horas cientos de camiones con toneladas de ayuda humanitaria entraron a la Franja de Gaza en medio de la anunciada pausa táctica israelí, ofreciendo un pequeño respiro a los gazatíes. Mientras el ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha criticó la decisión del primer ministro Benjamin Netanyahu de permitir el ingreso de insumos al enclave, el jefe de ayuda de la ONU celebró la decisión tras semanas de presión y advertencias por el riesgo de hambruna.
רה"מ נתניהו בהתייחסות ראשונה לשינוי המדיניות של ישראל במתן סיוע הומניטרי: "כדי לחסל את חמאס ולשחרר את חטופינו אנחנו מתקדמים בלחימה ומנהלים משא ומתן. בכל נתיב שנבחר, נצטרך לאפשר אספקה מינימלית לעזה"@gilicohen10 @SuleimanMas1 @ItayBlumental
קרדיט: רועי אברהם, לע״מ pic.twitter.com/RbMJO5SmxN
En medio del polvo y la muerte, el futuro de Gaza pende de un hilo. Mientras algunos siguen esperando la llegada de un camión de comida, otros entierran a quienes murieron esperándolo. La Franja, sitiada, exhausta, rota, es hoy el epicentro de una tragedia humanitaria sin precedentes. Y cada día que pasa, cada minuto de inacción, es una sentencia para cientos más.
Porque en Gaza ya no se muere solo por bombas. Se muere por hambre. Por sed. Por esperar. Por existir. En Gaza, incluso esperar comida puede costarte la vida.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López