Periodista Digital
Preocupación internacional por plan israelí de tomar control sobre Ciudad de Gaza


Varios países han solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar el plan de Israel de "tomar el control" de Ciudad de Gaza, informaron el viernes a la AFP dos fuentes diplomáticas.
"En este momento, hay varios países que en nuestro nombre y en el suyo propio están solicitando una reunión del Consejo de Seguridad" había dicho previamente el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, a la prensa.
¿Cómo es el plan?
El gabinete de seguridad de Israel aprobó en la noche del jueves al viernes el plan presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu para "derrotar" al movimiento islamista Hamás, que incluye hacerse con Ciudad de Gaza, según un comunicado de su oficina.
El ejército israelí "se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza [norte], al tiempo que distribuye ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate", indicó el boletín.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Franja de Gaza. Colprensa.
"El gabinete de seguridad, por mayoría de votos, ha adoptado cinco principios para poner fin a la guerra", añade.
Los precisa como "el desarme de Hamás; la devolución de todos los rehenes, vivos y muertos; la desmilitarización de la Franja de Gaza; el control de seguridad israelí en la Franja de Gaza; y el establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina".
Netanyahu afirmó el jueves que Israel quiere tomar el control total de Franja pero no gobernarla, poco antes de la reunión de su gabinete de seguridad.
(Lea también: Inician las grietas en el apoyo al gobierno israelí: aumentan las voces en contra de la guerra en Gaza)
El rechazo de la ONU
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar "gravemente alarmado" por la decisión de Israel de "tomar el control de la Ciudad de Gaza" y alertó de que supone una "peligrosa escalada" en el conflicto de casi dos años en ese territorio palestino.
"El secretario general está gravemente alarmado por la decisión del gobierno de Israel de 'tomar el control de la Ciudad de Gaza'. Esta decisión marca una peligrosa escalada y corre el riesgo de profundizar las ya catastróficas consecuencias para millones de palestinos, y podría poner en peligro más vidas, incluyendo a los rehenes (israelíes) restantes", advirtió Stephanie Tremblay, portavoz de Guterres, en un comunicado.
I'm gravely alarmed by the decision of the Israeli Government to "take control of Gaza City".
This marks a dangerous escalation & risks deepening the already catastrophic consequences for millions of Palestinians.
It could further endanger more lives, including of the remaining… pic.twitter.com/nHxXTWNaFn
La advertencia de Hamás
El movimiento islamista palestino Hamás advirtió al gobierno israelí el viernes que tomar el control de Ciudad de Gaza equivaldría a "sacrificar" a los rehenes que aún están retenidos en el territorio palestino.
"La decisión de ocupar Gaza confirma que el criminal [primer ministro israelí Benjamin] Netanyahu y su gobierno nazi no se preocupan por el destino de sus cautivos", dijo el grupo en un comunicado. "Entienden que expandir la agresión significa sacrificarlos".
*Con información de AFP.
Le puede interesar:
El Ejército sudanés destruyó un avión emiratí con mercenarios colombianos
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López