Inicio / Mundo
13 de julio de 2025 - 2:10 p. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 10:56 p. m.

Más muertos en la Franja de Gaza, ¿qué pasó?

Se registraron varios ataques uno en un punto de distribución de agua potable.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Se registran más muertos en Gaza tras ataques de Isreal - Crédito: Colprensa

Al menos 43 palestinos murieron este domingo en la Franja de Gaza en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero, cuando las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás cumplen una semana sin acuerdo de tregua.

Las dos partes en conflicto se acusan mutuamente de obstaculizar las conversaciones lanzadas el 6 de julio en Doha, en las que Catar, Egipto y Estados Unidos ejercen de mediadores.

(Le puede interesar: Donald Trump fue nominado al premio Nobel de Paz)

El objetivo es alcanzar una tregua que trace la salida a más de 21 meses de conflicto y destrucción.

Este mismo domingo, la Defensa Civil reportó otros 43 muertos en una serie de ataques israelíes en distintos puntos de la Franja de Gaza.

Los ataques

El portavoz del cuerpo de rescatistas, Mahmud Basal, aseveró que 10 personas -entre ellas mujeres y niños- fallecieron en ataques contra un mercado en Ciudad de Gaza (norte), mientras que un bombardeo en el sureño campo de desplazados de Al Mawasi causó tres decesos.

Otro de los ataques israelíes, en este caso con un dron, alcanzó según él un punto de distribución de agua potable en una zona para desplazados cerca del campo de refugiados de Nuseirat, donde murieron 20 personas, entre ellas diez menores.

"Nos despertó el estruendo de dos grandes explosiones. Vimos a nuestro vecino, Abu Yihad al Arbid, y a sus hijos bajo los escombros de su casa bombardeada", contó a AFP Jaled Rayan, un habitante de Nuseirat.

"Lo que le digo a todos los negociadores es que lo que nos sucede nunca ocurrió en la historia de la humanidad (...) Ya basta", abundó Mahmud al Shami, otro vecino de la zona.

El Ejército israelí en un comunicado señaló que en las últimas 24 horas su fuerza aérea había "atacado más de 150 objetivos terroristas en Gaza, incluidos terroristas, estructuras con trampas explosivas, depósitos de armas y emplazamientos de misiles".

La situación humanitaria es catastrófica, y la gran mayoría de la población del enclave, que cuenta con más de dos millones de habitantes, se ha visto obligada a desplazarse más de una vez.

Escasez de combustible

El sábado, siete agencias de la ONU advirtieron en una declaración conjunta que la escasez de combustible en Gaza alcanzó "niveles críticos", y podría constituir "una nueva carga insoportable para una población al borde de la inanición".

Ante este contexto, un nuevo barco con ayuda humanitaria zarpó el domingo hacia Gaza desde Sicilia con activistas propalestinos a bordo, con el fin de "romper el bloqueo israelí" y asistir a la población asediada.

El conflicto comenzó con el ataque sorpresa del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que causó 1.219 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, de acuerdo con un recuento de AFP en base a fuentes oficiales.

Los islamistas secuestraron además aquel día a 251 personas. Cuarenta y nueve siguen cautivas en Gaza, de las cuales 27 fueron declaradas muertas por el ejército.

Al menos 58.026 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en las operaciones de represalias del ejército israelí en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.

*Información de AFP

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López