Periodista Digital
Colombia convocó reunión urgente de ministros de la Celac por crisis entre EE. UU. y Venezuela


En medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y cerca de aguas venezolanas que se efectuó tras las acusaciones por narcotráfico del gobierno estadounidense contra Nicolás Maduro, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocó a una reunión de urgencia.
La presidencia pro tempore del foro intergubernamental, liderada por la canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, dio a conocer el llamado de urgencia a ministras y ministros de relaciones exteriores de los 33 países de América Latina y el Caribe que hacen parte de la comunidad, este domingo.
(Le puede interesar: Con misiles Tomahawk y sistemas antiaéreos: así son los buques de EE. UU. desplegados frente a Venezuela)
Dicha reunión está programada para este lunes 1 de septiembre a las 10:00 a.m. de forma virtual.
Según la Cancillería de Colombia, el objetivo del encuentro es “intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional, en un marco de respeto a los principios del derecho internacional, la soberanía de los Estados, la cooperación y la integración”.
Además, la presidencia pro témpore subrayó que “América Latina y el Caribe han sido proclamadas como zona de paz, y que en ese espíritu se convoca a este diálogo ministerial, con la expectativa de contribuir a un mayor entendimiento y a la búsqueda de soluciones concertadas en beneficio de toda la región”.
El buque de guerra USS Sampson (DDG 102) de la Armada de los EE. UU. AFP
¿Qué es la Celac y quiénes la conforman?
La Celac es un foro intergubernamental de diálogo y concertación política que se creó el 3 de diciembre de 2011. Está conformado por 33 países de América Latina y el Caribe: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
El objetivo principal de esta comunidad es unir esfuerzos entre los Estados de América Latina y el Caribe para mantener un avance constante en la unidad y en la integración política, económica, social y cultural.
La Celac cuenta con instancias internas en las que toman decisiones y compromisos:
Cumbre de jefas y jefes de Estado y de gobierno.
Reunión de ministras y ministros de relaciones exteriores.
Reunión de coordinadores nacionales.
Reuniones especializadas y/o técnicas.
(Lea también: Tensión por el movimiento de tropas de EE.UU.)
Además, la presidencia pro tempore rota cada año entre los países miembros y es la encargada de coordinar las reuniones y acciones conjuntas al interior de la comunidad.
Crisis entre Estados Unidos y Venezuela
Venezuela ha patrullado desde el pasado martes con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, en medio de una nueva tensión con Estados Unidos, que también anunció un despliegue militar en el Caribe sur.
Las autoridades venezolanas informaron la víspera la movilización de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia también para operaciones antidrogas, a medida que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una "escalada de acciones hostiles" la movilización estadounidense.
Maduro ordenó desplegar a los militares tras posible ataque de EE. UU. AFP / Fotomontaje Minuto60
La administración de Donald Trump por su parte sostiene que ejecutará operaciones contra el narcotráfico internacional, sin mencionar en ningún momento la posibilidad de invadir Venezuela.
Pero la movilización de tres destructores lanzamisiles y 4.000 marines, a los que se les suman otros dos buques, coincide con el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por la captura de Maduro y la declaratoria como organización terrorista del llamado 'Cartel de los Soles', una supuesta narcobanda que encabeza el presidente venezolano.
El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, anunció en un video en redes sociales un "despliegue importante de drones con distintas misiones" y "recorridos fluviales con infantería de Marina" en el noroeste del país.
"Patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte más arriba al norte en nuestras aguas territoriales", añadió.
*Con información de AFP.
Actualidad

Tres emprendimientos colombianos que probablemente no conocía
Por Angélica Gómez

Los servicios de salud que no tendrían recursos para finalizar 2025
Por Camilo Cruz

Reforma tributaria: ¿el impacto a los hogares es un mito?
Por Angélica Gómez

Ciclistas denuncian riesgo en la Vuelta a España por protestas propalestinas
Por Gustavo Márquez Hernández
Resumen semanal

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato
Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses
Por Oscar Repiso

Disputa por elección de magistrado de la Corte Constitucional
Por María Fernanda Sierra

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos
Por Angélica Gómez