Periodista Digital
Trump envía más buques al Caribe en medio de tensión con Venezuela


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el envío de dos buques de guerra más al Caribe como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico en la región. La medida se da una semana después de que la administración estadounidense desplegara tres embarcaciones cerca de las costas de Venezuela, lo que ha incrementado la tensión diplomática y militar con el gobierno de Nicolás Maduro.
Le puede interesar: Innovador proyecto de Noruega para almacenar carbono
De acuerdo con información revelada a la agencia AFP por una fuente estadounidense bajo condición de anonimato, las nuevas unidades son el crucero lanzamisiles USS Erie y el submarino de ataque rápido USS Newport News, de propulsión nuclear. Ambas naves llegarán a la región la próxima semana para reforzar la presencia naval en operaciones contra lo que Washington califica como “grupos narcoterroristas”.
Refuerzan el despliegue militar de Estados Unidos hacia las costas venezolanas - Crédito: Archivo
El incremento del despliegue militar coincide con el aumento de la recompensa ofrecida por Estados Unidos a quienes aporten información que permita la captura de Nicolás Maduro. El monto pasó de 15 a 50 millones de dólares, bajo la acusación de que el mandatario venezolano mantiene vínculos con el narcotráfico internacional.
Desde Caracas, el gobierno venezolano rechazó la decisión de Trump y respondió con una demostración de fuerza interna. Maduro anunció la movilización de 4,5 millones de integrantes de la milicia, un cuerpo compuesto por civiles adscritos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Según el presidente venezolano, este despliegue busca “defender la soberanía y enfrentar las amenazas” provenientes de Washington.
Le puede interesar: La región que la embajada de Estados Unidos pide no visitar tras ataque terrorista
El enfrentamiento político y militar entre ambos países ha venido escalando desde 2019, cuando Estados Unidos desconoció la reelección de Maduro y respaldó a la oposición venezolana. Ahora, el aumento de la presión militar en el Caribe y el cruce de advertencias refuerzan la tensión regional, que analistas consideran un punto crítico en la política exterior de Trump.
El enfrentamiento político y militar entre ambos países ha venido escalando desde 2019 - Crédito: AFP
Con este nuevo movimiento, la administración estadounidense busca no solo frenar las rutas de tráfico de drogas hacia su territorio, sino también enviar un mensaje directo a Maduro y su círculo cercano. El gobierno venezolano, en contraste, interpreta el despliegue como una amenaza a su estabilidad y ha insistido en que defenderá sus fronteras con el apoyo de sus fuerzas militares y civiles.
Con información de AFP.
Actualidad

Así será el operativo de Israel para el regreso de rehenes desde Gaza
Por Oscar Repiso

Crece el número de víctimas y daños por lluvias intensas en México
Por Oscar Repiso

¿Por qué cerró el Ministerio de Trabajo tres buques de Van Camp’s en Cartagena?
Por Oscar Repiso

Colombia avanza a semifinales del Mundial Sub-20 tras vencer 3-2 a España
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez