Periodista Digital
Con misiles Tomahawk y sistemas antiaéreos: así son los buques de EE. UU. desplegados frente a Venezuela


Con el fin de reforzar la lucha contra las drogas en el Caribe, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos iniciaron un despliegue inédito en aguas del Caribe este 19 de agosto. Según lo reveló Reuters, tres acorazados de combate naval movilizarán a 4.000 marineros, aviones espía, submarinos de ataque y recursos de inteligencia y vigilancia.
Los tres poderosos buques son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, y se espera que lleguen a la costa venezolana este 21 de agosto. Estos acorazados cuentan con importantes características en cuanto a su capacidad defensiva, tanto subterránea como aérea, así como una fuerte capacidad de ataque. ¿Qué hizo que fueran seleccionados por Donald Trump? Se lo contamos.
¿Amenaza #EEUU con una operación militar contra #Venezuela?
— DW Español (@dw_espanol) August 20, 2025
Tras ser cuestionada por el presunto despliegue de tres buques de la Marina estadounidense cerca de la costa venezolana, la portavoz de la Casa Blanca aseguró que EE. UU. usará “todo su poder" para frenar el "flujo de… pic.twitter.com/2N5j0WVL16
Las características de los buques estadounidenses en Venezuela
Según información publicada por Sea Forces, estos buques sorprenden por su velocidad y por su capacidad de movilización de efectivos. Han realizado misiones en el mar Mediterráneo, el Medio Oriente y el Pacífico, dependiendo del acorazado, así como operaciones de ayuda humanitaria.
En el caso del USS Gravely, recibe su nombre del vicealmirante Samuel Gravely Jr., el primer afroamericano en comandar un buque de guerra, y cuenta con una capacidad para 312 tripulantes. Además, posee lanzadores de misiles Tomahawk y está equipado con sistemas de defensa y cañones. Ha participado en operaciones en el Mediterráneo y el Atlántico Norte, así como en despliegues de apoyo a la OTAN.
El USS Jason Dunham navegando el océano Atlántico. Crédito: X - USNavy
(Vea también: Tiktoker colombiana fue arrestada por ICE durante trasmisión en vivo)
Por su parte, el USS Jason Dunham tiene capacidad para 329 marinos, puede disparar misiles ESSM (efectivos contra misiles antibuques) y torpedos MK46 (utilizados para atacar submarinos). Cuenta con un sistema de lanzamiento vertical, tanto para misiles como para cañones, y algunas de sus participaciones más relevantes han sido en el Medio Oriente y en operaciones antiterroristas.
Finalmente, el USS Sampson puede transportar hasta 380 personas, siendo el más grande de los tres acorazados. Cuenta con sistemas de combate avanzados, como misiles Tomahawk, RIM y Asroc, además de un sistema de lanzamiento vertical. Ha participado en ejercicios como RIMPAC, en misiones de ayuda humanitaria y en operaciones en el Pacífico. Fue bautizado en honor al contraalmirante William Sampson, activo durante la guerra civil estadounidense y la guerra hispano-estadounidense.
USS Sampson en operaciones antidrogas en el océano Pacífico. Crédito: X - USNavy
También habría aviones espía
Sumado a los tres buques, el arribo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a Venezuela también podría contar con el apoyo de aviones espía P-8, aeronaves con tecnología de punta que refuerzan la guerra antisubmarina, operaciones antisuperficie, búsqueda y rescate, además de inteligencia y reconocimiento.
Este despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe se da bajo el contexto de la recompensa de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro, señalado como líder del Cártel de los Soles y acusado de ser un fugitivo de la justicia internacional.
Le puede interesar:
Evacuaciones, playas cerradas y casas en riesgo: los estragos de Erin en EE. UU.
Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026
Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar
Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump
Por Katherine Vega