Inicio / Mundo
20 de agosto de 2025 - 5:36 p. m.
Actualizado - 20 de agosto de 2025 - 5:37 p. m.

Evacuaciones, playas cerradas y casas en riesgo: los estragos de Erin en EE. UU.

Aunque el huracán no ha tocado tierra, las consecuencias en las costa atlántica de Estados Unidos han sido severas.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El huracán se formó el pasado 11 de agosto, mientras se dirigía a Cabo Verde. - Crédito: AFP

El huracán Erin, que alcanzó categoría 5 en apenas 24 horas y luego se debilitó a categoría 2, no ha tocado tierra en Estados Unidos, pero sus efectos se sienten con fuerza a lo largo de la costa atlántica.

Desde Florida hasta Nueva Inglaterra, las autoridades mantienen el cierre de playas, alertas de inundaciones costeras y advertencias por corrientes peligrosas. Uno de los datos más alarmantes fue el registro de olas de hasta 9,1 metros frente a las costas de Carolina del Norte, que han provocado erosión severa y amenaza de colapso en viviendas.

(Vea también: Israel movilizará 60.000 reservistas para tomarse Ciudad de Gaza)

Evacuaciones en Carolina del Norte y daños en Outer Banks

El impacto más fuerte se ha vivido en el litoral de Carolina del Norte, donde se declaró el estado de emergencia y se ordenó la evacuación de Hatteras y Ocracoke. Las autoridades temen una combinación de inundaciones costeras de más de 1 metro y oleaje extremo, con olas de entre 4,5 y 6 metros en promedio, que ya han golpeado las islas barrera.

En las Outer Banks, cadena de islas del Estado, varias viviendas construidas frente al mar han quedado en riesgo de desplome debido a la erosión; en Rodanthe, el agua socavó los cimientos de al menos dos casas en pocas horas.

Debido a estas situaciones de riesgo, los equipos de rescate también han tenido que intervenir. Más de 60 personas fueron sacadas del agua en Wrightsville Beach, tras ser arrastradas por corrientes de resaca. Un hecho similar ocurrió en Hilton Head Island, en Carolina del Sur, donde turistas ignoraron las advertencias de las autoridades y debieron ser auxiliados.

Playas cerradas desde Florida hasta Nueva York

Aunque el ojo del huracán Erin se encuentra mar adentro, el ciclón obligó a cerrar playas en varios estados del noreste. En Nueva Jersey, puntos turísticos como Asbury Park, Belmar y Wildwood fueron clausurados por seguridad. En Nueva York, las autoridades no han cerrado las playas, pero sí prohibieron ingresar al mar debido a las corrientes extremas.

Camión avanza por una carretera inundada en Naguabo, Puerto Rico, por el huracán Erin.

Estragos del huracán Erin tras su paso por Naguabo, Puerto Rico, el 16 de agosto. Crédito: AFP

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que los vientos de fuerza huracanada de Erin se extienden hasta 145 kilómetros desde su centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan un radio de 425 kilómetros. Esto explica por qué, incluso sin tocar tierra, el ciclón ha provocado efectos peligrosos en gran parte de la costa este de Estados Unidos.

Los expertos en meteorología insisten en que el fenómeno se volvió particularmente peligroso por su rápida intensificación, un proceso que vinculan con el aumento de la temperatura del océano Atlántico. Erin pasó de tormenta tropical a huracán de máxima categoría en solo un día, un escenario poco común incluso para la temporada ciclónica en el Atlántico.

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega