Inicio / Judicial
1 de septiembre de 2025 - 5:25 p. m.
Actualizado - 1 de septiembre de 2025 - 5:54 p. m.

Caso Ungrd: Sandra Liliana Ortiz irá a juicio por estos delitos

Es acusada de mover 3.000 millones de pesos que al parecer, fueron entregados al expresidente del Congreso, Iván Name.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Sandra Liliana Ortíz deberá responder en juicio por dos delitos - Crédito: Colprensa

La Fiscalía decidió acusar formalmente a la exconsejera para las regiones de la Presidencia de la República, Sandra Liliana Ortiz, por ser presuntamente responsable de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público. Por lo que ahora, deberá enfrentar el juicio por estos delitos.

Según la macroinvestigación que está haciendo la Fiscalía General de la Nación por las irregularidades de contratación en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, el 12 de octubre de 2023 la exfuncionaria habría recibido 1.500 millones de pesos en efectivo para entregarlos al entonces presidente del Congreso, Iván Name Vásquez.

(Le puede interesar: Principio de oportunidad para Olmedo López en caso de corrupción de la Ungrd)

Esos recursos los habría recibido por parte de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez, pero hubo más plata.

El día siguiente, según el ente investigador, Pinilla le habría entregado otra maleta a la exfuncionaria con 1.500 millones de pesos que fueron movilizados hasta un punto indicado por Name.

(Le puede interesar: Caso Ungrd: ¿exministro Bonilla inocente?)

"Las pruebas indican que Ortiz Nova tenía pleno conocimiento de que el dinero que recibió provenía de recursos de la UNGRD, que iban a ser destinados para el pago de coimas por el direccionamiento de una orden de proveeduría que tenía por objeto la compra de 40 carrotanques para llevar agua potable a las comunidades de La Guajira", señaló la Fiscalía.

La audiencia de preparatoria comenzará el próximo 19 de noviembre.

Name y Calle también van a juicio

Por este mismo caso, y por los recursos que les habría entregado Ortiz, el expresidente del Senado Iván Name y la expresidente de la Cámara de Representantes se enfrentarán a juicio por los delitos de cohecho impropio y peculado por aprobación a favor propio.

Esto, por decisión de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que encontró pruebas suficientes para que se siga en proceso en la Sala Especial de Primera Instancia.

Según las investigaciones, los recursos recibidos por los congresistas fueron, en total, 4.000 millones de pesos provenientes de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastre provenientes de los sobrecostos de carrotanques que adquirió la entidad para llevar agua potable a la Guajira. $ 3.000 millones fueron para Name y los $ 1.000 millones restantes para Calle.

Los recursos eran sobornos, según las investigaciones, para priorizar la aprobación de las reformas del Gobierno del presidente Gustavo Petro, pues eran ellos quienes coordinaban las agendas del día del Congreso.

Los expresidentes y la exconsejera presidencial están privados de la libertad mientras se adelanta el proceso.

Actualidad

Ciclistas denuncian riesgo en la Vuelta a España por protestas propalestinas

Por Gustavo Márquez Hernández

Habla Lorenzo: ¿Hay jugadores indispensables, Dayro será titular y Ospina se despide?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Colombia ya golea a Bolivia antes del pitazo inicial por eliminatorias

Por Gustavo Márquez Hernández

Ataque a embarcación procedente de Venezuela causa 11 muertes, esto dijo EE. UU.

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato

Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses

Por Oscar Repiso

Disputa por elección de magistrado de la Corte Constitucional

Por María Fernanda Sierra

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos

Por Angélica Gómez