Inicio / Economía
10 de octubre de 2025 - 2:51 p. m.
Actualizado - 10 de octubre de 2025 - 3:14 p. m.

Abastecimiento de gas en el Caribe: Ecopetrol anuncia venta adicional por mantenimiento de SPEC

La empresa estatal reveló la firma de contratos de venta de gas natural con cuatro empresas para complementar las medidas del gobierno.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La discusión por el abastecimiento de gas en el Caribe llevó a Ecopetrol a anunciar más ve - Crédito: Pixabay

Ecopetrol anunció un plan para reducir sus necesidades de gas natural y así poder asignar un volumen más alto de producción a las empresas que compran el combustible a la regasificadora del Caribe (SPEC), durante el mantenimiento de la planta. 

Luego de las quejas por la falta de gas natural y de previsión para atender la demanda nacional de gas natural y energía durante los cuatro días de mantenimiento, Ecopetrol y el Ministerio de Minas y Energía anunciaron 71 gigas BTU diarias (GBTUD) adicionales de combustible para responder al consumo industrial. 

Nuevas compras

Ecopetrol firmó contratos de compra venta de energía con cuatro empresas que abastecen la demanda industrial de gas natural, con una cantidad máxima a entregar de 42 GBTUD el martes 14 de octubre, el último día del mantenimiento programado de la regasificadora del Caribe

“Ecopetrol en su plan de contingencia dispuso de aproximadamente 71 GBTUD para asegurar el suministro de gas, a aquellos agentes que de acuerdo con la normatividad expedida hubieran podido verse afectados por la reasignación de cantidades a otras empresas del sector térmico”, indicó la empresa en un comunicado. 

Ese plan de contingencia incluye una menos reinyección de gas en los campos de Ecopetrol de Cusiana y Cupiagua, “reducción de consumo de gas en los campos propios y de refinerías y la conexión al sistema eléctrico nacional para el suministro de algunos pozos del departamento del Meta”. 

Según la empresa, estos cuatro contratos son adicionales a los tres acuerdos con 15 empresas que ya se habían logrado como preparación para la pausa programada de SPEC. Estas ventas iniciales contemplan la entrega de gas natural extraído en cinco pozos de propiedad de Ecopetrol, en cantidad de despacho diarias que van desde los 61 GBTUD hasta los 71 GBTUD. 

Por su parte, el Ministerio de Minas y Energía había anunciado desde el nueve de octubre la activación del plan de contingencia para flexibilizar el mercado de gas natural y la instalación de la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (CACSSE) en las oficinas del operador del mercado de energía, en Medellín. 

Según la ministra encargada, Karen Schutt, “el gobierno nacional está actuando con anticipación y responsabilidad. Hemos tomado todas las medidas necesarias para que no haya ningún riesgo de desabastecimiento eléctrico. El servicio está asegurado y el país puede tener tranquilidad”.

La flexibilidad del mercado entre el 10 y el 14 de octubre consiste en permitir que las empresas que componen la demanda industrial se puedan someter a reducciones en su consumo de gas natural, para liberar oferta de este combustible, a cambio de recibir incentivos económicos.

Actualidad

Megaland 2025 celebra 20 años en El Campín con nuevo formato

Por María Fernanda Sierra

Masacre de Caloto: por impunidad se acudiría a la CIDH

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Emmanuel Macron volvió a nombrar como primer ministro a Sébastien Lecornu

Por Nathalia Villamil

Escápese a estas tres aguas termales cerca de Bogotá

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez