Periodista Digital
La goleada que Colombia le pega a Bolivia antes de jugar: 19 veces más costosa


Mientras Luis Díaz cuesta 70 millones de euros, según el portal Transfermarkt, Miguel Terceros, la joya boliviana, vale apenas 1,4 millones. Este dato es una clara muestra de la brecha económica entre Colombia y Bolivia, y que, aunque no interfiere en el juego de este 4 de septiembre por eliminatorias, sí da una idea del poderío cafetero sobre el conjunto del altiplano.
¡Empieza la semana de las #EliminatoriasSudamericanas! 🏆
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 1, 2025
Começa a semana de #EliminatoriasSudamericanas! 🗓️ pic.twitter.com/qgo3nqxJfz
En la actualidad, el fútbol colombiano cuenta con más de 1.000 jugadores en el exterior y eso también ha hecho que los equipos confíen más en el talento cafetero. En contraparte, Bolivia ni siquiera aparece en el ranking internacional y eso hace que sus futbolistas, aunque demuestren gran talento, no logren cotizarse tanto. Por esa razón, Colombia golea a los altiplánicos en el mercado de fichajes.
(Vea también: Grupo completo y a soñar: la Selección cierra filas y Lorenzo piensa en Dayro)
¿Cuánto valen la Selección Colombia y la Selección de Bolivia?
Según Transfermarkt, portal especializado en el mercado de fichajes, la actual convocatoria de la Selección Colombia tiene un valor total de 262,25 millones de euros. Luis Díaz representa un gran porcentaje de ese valor, pues tiene un precio de 70 millones de euros. Después de él, aparecen Daniel Muñoz (25 millones), Jhon Lucumí (22 millones), Dávinson Sánchez (20 millones) y Jhon Arias (17 millones).
Por su parte, la convocatoria de la Selección de Bolivia apenas supera los 13 millones de euros y está 19 veces por debajo del equipo cafetero. Su gran figura es Miguel Terceros, quien tiene un valor de 1,4 millones de euros, y es seguido por Roberto Fernández (1,2 millones), Gabriel Villamil (1 millón), Yomar Rocha (800 mil) y Moisés Paniagua (800 mil).
Para dimensionar mucho más la brecha entre la Selección Colombia y la Selección de Bolivia, solo hay que ver el precio de Dayro Moreno, David Ospina o Camilo Vargas, los jugadores más baratos de Colombia. El delantero y los arqueros valen 50 mil euros, 400 mil y 600 mil, respectivamente, siendo los únicos que están por debajo de Miguel Terceros, el boliviano más cotizado.
(Le puede interesar: La Premier League rompe récords: miles de millones de dólares en fichajes)
La diferencia entre los convocados
Las diferencias entre la Selección Colombia y la Selección Bolivia también se pueden encontrar en la cantidad de jugadores convocados que militan en el exterior y los que lo hacen en la liga local. De los 26 futbolistas llamados en Colombia, apenas 3 juegan en la Liga BetPlay y los demás se encuentran en ligas de élite como la Premier League, la Bundesliga o LaLiga.
Ahora bien, en el caso de la Selección boliviana, de los 28 convocados, el 50 % juega en la liga boliviana, sobre todo en el club Bolívar La Paz. Los otros 14 jugadores participan en ligas de la región o en competiciones menores, como la segunda división rusa o la segunda división de Arabia Saudita.
Actualidad

Una veintena de víctimas, entre muertos y heridos, por accidente de funicular en Lisboa
Por Carolina López Mantilla

Cartagena rompe récords y se consolida como destino estrella del Caribe
Por Gustavo Márquez Hernández

¿Qué trae Bolivia en sus maletas además de fe y esperanza para enfrentar a Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Reapertura del Embalse del Neusa: actividades náuticas bajo modelo ecológico
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos
Por Angélica Gómez

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato
Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses
Por Oscar Repiso

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos