Periodista Digital
Alcaraz vs. Djokovic, la batalla estelar que define las semifinales del US Open 2025


El tenis en Estados Unidos 2025 se prepara para un cierre de máximo nivel con las semifinales del US Open que enfrentarán a algunos de los principales referentes. Este 2 de septiembre fue una jornada que confirmó lo que muchos esperaban: que los favoritos lograran los resultados y siguieran en carrera.
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic volverán a verse las caras, en lo que será el noveno capítulo de una rivalidad que mezcla juventud con experiencia. En paralelo, el cuadro femenino del US Open tendrá un choque de alto voltaje entre Aryna Sabalenka y Jessica Pegula, una reedición de la final del año pasado.
La expectativa, ahora, se centra en lo que pueda suceder este 5 de septiembre, cuando se defina quiénes serán los que den el paso hacia la gloria en Nueva York.
(Vea también: La Premier League rompe récords: miles de millones de dólares en fichajes)
Alcaraz, un paso impecable hacia la cima
El joven español, que con apenas 22 años ya carga con la etiqueta de sucesor natural de Rafael Nadal, está protagonizando un torneo perfecto. Su victoria por 6-4, 6-2 y 6-4 sobre Lehecka lo mantiene invicto en sets: 15 disputados y 15 ganados.
Con una racha de 44 triunfos en sus últimos 46 encuentros, el murciano se ha convertido en la gran atracción del circuito. Su tenis combina espectáculo y eficacia, y cada vez que pisa una cancha transmite la sensación de que nada puede detenerlo. Incluso, figuras como Rosalía o el golfista Sergio García se hicieron presentes en las gradas para apoyarlo en su paso a la semifinal.
De alzar el trofeo este 7 de septiembre, Alcaraz sumaría su segundo US Open, su sexto título de Grand Slam y, además, arrebataría el número uno del ranking mundial al italiano Jannik Sinner.
Yo sé que Novak sigue hambriento, sé que tiene ambición de más. Hemos jugado muchas veces y quiero vengarme, es obvio.
— Alcaraz
Djokovic resiste y sigue soñando
Ahora bien, la ruta del serbio no fue tan cómoda, pues enfrentarse a Taylor Fritz en su propio país nunca es sencillo. Aun así, Djokovic volvió a demostrar por qué su leyenda trasciende generaciones y con parciales de 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4, se impuso en un maratón de más de tres horas y media.
Durante la mayor parte del segundo y tercer set Fritz fue mejor, pero en estos partidos unos puntos deciden al ganador y esta vez cayó de mi lado.
— Djokovic
A sus 38 años, Djokovic se ha instalado en semifinales de los cuatro grandes torneos de la temporada. Sus tropiezos ante Alexander Zverev en Australia y ante Sinner en Roland Garros y Wimbledon lo empujan a darlo todo en busca de su corona número 25 de Grand Slam.
Las emociones en el cuadro femenino
En el cuadro femenino del US Open, la noticia inesperada fue la retirada de Marketa Vondrousova por problemas en la rodilla, lo que dejó vía libre a la bielorrusa Sabalenka para acceder a sus quintas semifinales seguidas en este torneo.
Allí la espera la estadounidense Jessica Pegula, quien venció a la checa Barbora Krejcikova con parciales de 6-3 y 6-3, y está decidida a cambiar el guion de la final del año pasado, cuando Sabalenka le arrebató la posibilidad de alzar su primer trofeo de Grand Slam.
Con información de AFP.
Le puede interesar:
Egan Bernal lidera a Colombia para el Mundial de Ruta de Kigali, Ruanda
Actualidad

Ciclistas denuncian riesgo en la Vuelta a España por protestas propalestinas
Por Gustavo Márquez Hernández

Colombia ya golea a Bolivia antes del pitazo inicial por eliminatorias
Por Gustavo Márquez Hernández

Ataque a embarcación procedente de Venezuela causa 11 muertes, esto dijo EE. UU.
Por Ma. Fernanda López

Así se dará el retorno de los indígenas emberá a sus territorios
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato
Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses
Por Oscar Repiso

Disputa por elección de magistrado de la Corte Constitucional
Por María Fernanda Sierra

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos
Por Angélica Gómez