Inicio / Deportes
2 de septiembre de 2025 - 11:47 a. m.
Actualizado - 2 de septiembre de 2025 - 12:08 p. m.

Egan Bernal lidera a Colombia para el Mundial de Ruta de Kigali, Ruanda

Colombia llevará un equipo de 14 ciclistas al Campeonato Mundial que será entre el 21 y 28 de septiembre.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Egan Bernal debutará en un Mundial de ciclismo de ruta. - Crédito: Instagram: @fedeciclismocolombia y @kigali2025

Llegó el mes esperado para el ciclismo mundial, que pondrá sus ojos en un escenario inédito: Kigali, la capital de Ruanda, donde por primera vez África será sede de un Campeonato Mundial de Ruta. Allí, entre cuestas empinadas, un clima exigente y más de 5.400 metros de desnivel acumulado, Colombia buscará dejar su huella con un equipo que combina experiencia, juventud y la ilusión de alcanzar el anhelado maillot arcoíris.

Al frente de la delegación estará Egan Bernal, el campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia, actualmente compitiendo en La Vuelta a España, debutará en un Mundial de Ruta, acompañado por ciclistas curtidos en Europa y promesas que ya brillan en categorías menores. La cita no solo representa un desafío deportivo, sino también un hito para el ciclismo colombiano, que apuesta por un recambio generacional sin dejar de lado la fuerza de sus líderes históricos.

La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó la lista de 14 corredores que representarán al país en este Mundial de Ciclismo Ruta 2025, y que se disputará entre el 21 y el 28 de septiembre.

La delegación estará bajo la dirección de David Vargas, quien armó un grupo equilibrado entre figuras consolidadas y jóvenes promesas.

Convocados Selección Colombia

Élite masculina

  • Egan Bernal (Ineos Grenadiers)

  • Brandon Rivera (Ineos Grenadiers)

  • Harold Tejada (Astana Qazaqstan)

  • Wálter Vargas (Team Medellín)

Sub-23 masculina

  • Juan Felipe Rodríguez (Team Sistecrédito)

  • Jáider Muñoz (Team Sistecrédito)

Júnior masculina

  • Jerónimo Calderón (Team Sistecrédito)

  • Kevin Estupiñán (Team Inca)

Élite femenina

  • Paula Patiño (Movistar Team)

  • Diana Peñuela (Team Sistecrédito)

Sub-23 femenina

  • Juliana Londoño (Team Picnic–POSTNL)

  • Natalia Garzón (Team Sistecrédito)

Júnior femenina

  • Luciana Osorio (Team Sistecrédito)

  • Estefanía Castillo (Team Sistecrédito)

 

¿Por qué Egan Bernal es la gran carta de Colombia?

El campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021 debutará en un Campeonato del Mundo de Ruta, una cita que le faltaba en su palmarés. Aunque no es un especialista en clásicas de un día, el recorrido de Kigali, con más de 5.400 metros de desnivel acumulado, podría favorecer su resistencia y experiencia en grandes vueltas.

Bernal llega en buena forma tras competir en la Vuelta a España, donde es el mejor latinoamericano, en el puesto 11 de la clasificación general.

imagen dada

Egan Bernal correrá por primera vez un Mundial de Ciclismo de Ruta. Crédito - Instagram: @INEOSGrenadiers

 

¿Qué rol cumplen los otros en categoría élite?

Harold Tejada: combativo, con experiencia en fugas y el mejor colombiano clasificado en la última edición del Mundial (40º).

Wálter Vargas: especialista en contrarreloj, seis veces campeón panamericano.

Brandon Rivera: escudero de Bernal en Ineos, conoce bien su rueda y puede ser clave en el trabajo de equipo.

Las damas: experiencia y proyección

  • Paula Patiño (Movistar Team): sexta en la Volta a Catalunya, 11ª en el Tour de Romandía y con rodaje en el Giro de Italia.

  • Diana Peñuela (Sistecrédito): campeona nacional CRI y campeona de la Vuelta a Colombia Femenina 2024.

En las categorías menores destacan Juliana Londoño, campeona panamericana de ruta, y Natalia Garzón, vigente campeona nacional y continental de contrarreloj.

¿Cómo está el ciclismo colombiano rumbo al Mundial?

El equipo llega en un momento de renovación. Mientras figuras como Nairo Quintana y Rigoberto Urán no estarán presentes, el liderazgo recae en Bernal y una camada de corredores que han brillado en categorías menores.

El aporte del Team Sistecrédito, con varios ciclistas en distintas categorías, muestra el crecimiento del ciclismo formativo en Colombia.

El desafío de Kigali: un Mundial en altura

El Mundial de Ruanda será histórico: primera vez que se realiza en África. Kigali, situada a 1.500 metros sobre el nivel del mar, ofrece un recorrido explosivo y montañoso, ideal para escaladores.

Se entregarán nueve títulos mundiales en distintas pruebas, con presencia de potencias como Eslovenia, Dinamarca, Bélgica y Países Bajos, además de los siempre poderosos equipos de Italia y Francia.

 

 

Actualidad

Cancillería de Colombia por señalamientos de Trump hacia Petro: "Va en contra de la dignidad del presidente"

Por Ma. Fernanda López

Onda tropical genera alerta en la costa Caribe: ¿podría convertirse en un ciclón?

Por Ma. Fernanda López

Millonario robo en el Museo del Louvre: ladrones se llevaron varias joyas en siete minutos

Por Ma. Fernanda López

Crisis diplomática | Trump pone a Petro al nivel de Maduro: "Es un líder del narcotráfico"

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué se sabe del plan para atentar contra el contralor, Paloma Valencia y Juvinao?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez