Inicio / Deportes
2 de septiembre de 2025 - 8:02 a. m.
Actualizado - 2 de septiembre de 2025 - 8:21 a. m.

Grupo completo y a soñar: la Selección cierra filas y Lorenzo piensa en Dayro

Con la llegada de Santiago Arias y Daniel Muñoz, se completará la convocatoria de 26 jugadores para enfrentar a Bolivia este jueves.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Luis Díaz, James Rodríguez y Dayro Moreno en entrenamiento. - Crédito: FCF

La Selección Colombia sigue con su preparación en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla, con un grupo numeroso de jugadores que se completaran durante el día de hoy. La práctica reciente incluyó entrada en calor bajo las órdenes del preparador físico Leandro Javier Jorge, ejercicios de pases a uno y dos toques, y un cierre táctico pensando en Bolivia.

Entre los que se entrenaron estuvieron Yerry Mina, Camilo Vargas, Jhon Arias, Jorge Carrascal, Juan Camilo Portilla, Álvaro Angulo, David Ospina, Andrés Román, James Rodríguez, Dayro Moreno, Luis Díaz y Marino Hinestroza. En la noche se sumaron Kevin Castaño, Jhon Córdoba y Richard Ríos.

imagen dada

Richard Ríos llega a la concentración de la Selección Colombia. Crédito: FCF

 

¿Quiénes faltan por llegar?

La concentración casi está completa. Solo restan dos piezas: Santiago Arias y Daniel Muñoz. El lateral del Crystal Palace, sin embargo, no podrá estar en cancha ante Bolivia por acumulación de amarillas. Ambos jugadores se integrarán este martes 2 de septiembre, dejando a Néstor Lorenzo con el grupo completo de 26 convocados.

¿Qué dijo Lorenzo sobre la convocatoria de Dayro?

El técnico argentino defendió su decisión con pragmatismo:
Me hizo cambiar los partidos que hizo en Sudamericana, contra Huracán. Pensé que era el momento. A veces uno tiene delanteros que están ‘on fire’. Córdoba y Suárez lo están, y como tercero pensamos en Dayro. Todo jugador que viene a la Selección es un premio que recibe.

Sobre los minutos en cancha, Lorenzo fue claro:

Le dije ‘venís con la ilusión de un chico, con ninguna promesa. Disfrútalo y ayuda al equipo en todo, hasta en los consejos que puedas dar.

Los aficionados afuera del hotel de concentración, no pierden la oportunidad para saludar a los protagonistas, y de paso hacerle el pedido al entrenador para que ponga a jugar a Dayro Moreno:

La palabra de JuanFer Quintero:

Después de la práctica, Juan Fernando Quintero se refirió al regreso del delantero de Once Caldas:

Me alegré por la llegada de Dayro, trae mucha alegría, es un referente para todos. Es una persona que aporta lo que necesitamos: la unión de nuestro país.


Luis Suárez destacó el compromiso colectivo:

Más allá de pensar que voy a hacer yo el gol en el 90, vamos a jugar en grupo y hacer las cosas bien.

El parte médico y las bajas obligadas

Colombia llega con ausencias de peso:

  • Daniel Muñoz (suspendido).

  • Kevin Castaño (suspendido).

  • Nelson Deossa (lesión, se quedó fuera tras un buen paso por el Mundial de Clubes).

  • Santos Borré (decisión técnica, fue el sacrificado para darle lugar a Dayro).

  • Carlos Cuesta (perdió terreno por su nivel en Turquía).

  • Gustavo Puerta (fuera de la lista, aunque es uno de los jóvenes con futuro en la Tricolor).

  • La preocupación está en Juan Fernando Quintero, que terminó el entrenamiento del lunes con hielo en la rodilla. Aunque no se ha confirmado gravedad, es una alarma encendida en la concentración.

¿Cómo se clasifica Colombia ante Bolivia?

El panorama es favorable:

  • Con triunfo en Barranquilla: la Selección asegura su cupo directo al Mundial, alcanzando los 25 puntos y dejando sin chances a Venezuela.

  • Con empate: dependería de un resultado en Buenos Aires, entre Argentina y Venezuela, pero las probabilidades de clasificar son altas.

  • Con derrota: aún tendría opciones en Maturín frente a Venezuela su próximo rival, aunque más apretadas.

  • Incluso perdiendo los dos partidos, la diferencia de puntos con los perseguidores mantiene vivas las chances de clasificar al menos vía repechaje.

Dayro, la gran novedad a sus 39 años

El máximo artillero histórico del fútbol colombiano llega como la gran sorpresa de la convocatoria. Con 8 goles en la Sudamericana, convenció a Lorenzo y vuelve a vestir la camiseta tricolor tras años de ausencia.
Su rol no se limita a los goles: puede ser una voz de experiencia para un grupo que mezcla figuras en Europa con nuevos talentos. Para varios de sus compañeros en la concentración en Barranquilla, el nacido en el Espinal, Tolima, es una pieza emocional en la recta final hacia el Mundial.

Calendario de Colombia en el cierre de Eliminatorias

  • Colombia vs. Bolivia
    Jueves 4 de septiembre – 6:30 p.m.
    Estadio Metropolitano, Barranquilla.

  • Venezuela vs. Colombia
    Martes 9 de septiembre – 6:30 p.m.
    Estadio Monumental, Maturín.

Actualidad

Ciclistas denuncian riesgo en la Vuelta a España por protestas propalestinas

Por Gustavo Márquez Hernández

Colombia ya golea a Bolivia antes del pitazo inicial por eliminatorias

Por Gustavo Márquez Hernández

Ataque a embarcación procedente de Venezuela causa 11 muertes, esto dijo EE. UU.

Por Ma. Fernanda López

Así se dará el retorno de los indígenas emberá a sus territorios

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato

Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses

Por Oscar Repiso

Disputa por elección de magistrado de la Corte Constitucional

Por María Fernanda Sierra

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos

Por Angélica Gómez