Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
A pesar de su corta edad, Miguel tuvo una vida prolífica en el ámbito político. Apoyado por el Partido Liberal, llegó al Concejo de Bogotá para el periodo 2012–2015.
Miguel Uribe Turbay se desempeñaba como senador del Centro Democrático. Colprensa
Posteriormente, pasó a ser parte del equipo de trabajo del entonces alcalde de la capital colombiana, Enrique Peñalosa. Allí se desempeñó como secretario de Gobierno entre 2016 y 2018.
#Colombia | Este lunes, 11 de agosto, falleció el senador Miguel Uribe Turbay, quien batalló por 65 días contra la muerte, tras ser víctima de un atentado sicarial en el que recibió tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en la pierna. pic.twitter.com/jh144LBjQq
— Minuto60 (@minuto60com) August 11, 2025
Renunció y, un año más tarde, en 2019, lanzó su candidatura independiente a la Alcaldía de Bogotá. Aunque alcanzó un poco más de 426.000 votos, fue derrotado por Claudia López.
En 2022 fue elegido senador por el Partido Centro Democrático para el periodo 2022–2026. Para sorpresa de muchos, fue el senador más votado de una lista abierta.
En los últimos meses, el actual senador había iniciado su precandidatura presidencial por el Centro Democrático. Recorrió varias zonas del país exponiendo sus ideas.
Miguel Uribe fue concejal de Bogotá y aspiraba a la presidencia de Colombia. Colprensa
Miguel llevaba la política en la sangre. Su abuelo fue Julio César Turbay, presidente de Colombia entre 1978 y 1982. Miguel aún no había nacido.
Era hijo del empresario Miguel Uribe Londoño y de la destacada periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en un intento de rescate tras ser secuestrada por Pablo Escobar. Miguel tenía apenas cinco años.
Estaba casado con María Claudia Tarazona, con quien tuvo un hijo, y además asumió la paternidad de las tres hijas de su esposa.
Le puede interesar:
Caso Miguel Uribe: ¿Qué pasa en la cabeza tras un disparo de arma de fuego?
Colombia conoció la historia del joven político por una tragedia. El pasado 7 de junio, mientras adelantaba un evento político en el barrio Modelia de Bogotá, un sicario menor de edad, que se camufló entre los asistentes, le disparó dejándolo gravemente herido.
Fue atendido en la Clínica Medical Center de la zona y, pocas horas después, por la gravedad de las lesiones, fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde fue intervenido quirúrgicamente.
Tristemente, las heridas en su cabeza terminaron causándole la muerte 65 días después del atentado sicarial. La luz del joven político se apagó para siempre.
Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega
En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega
El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega
Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil
Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López