Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
El atentado sicarial contra el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ha generado una serie de preguntas sobre las condiciones en que puede quedar una persona, víctima de un impacto de arma de fuego en la cabeza.
Sobre ese hecho, Minuto60 consultó al médico neurocirujano Andrés Rubiano, presidente del Comité de Neurotrauma de la Federación Mundial de Sociedades de Neurocirugía.
En la explicación entregada por el profesional de la salud, se aclara como el impacto de bala puede afectar el cerebro humano dependiendo del trayecto del proyectil, de la profundidad de la lesión y de que zona del cerebro haya afectado. Destaca el médico Rubiano que tras un trauma de esas características, lo más importante es detectar rápidamente los vasos sanguíneos que se afectaron y que pueden generar una hemorragia en el paciente.
También asegura el médico, que manejar la inflamación en la región afectada es clave para una buena recuperación del paciente, pues la primera semana después de ocurrido el episodio violento, es la más crítica debido a las lesiones internas y el edema.
Las secuelas y la recuperación a largo plazo
En el diálogo con Minuto60, el doctor Rubiano entregó detalles para entender como dependiendo de la zona del cerebro afectada, se puede determinar cuales podrían ser las secuelas que deja una herida de bala en el paciente; sin embargo, aclara que todos los casos son únicos y la evolución o los daños posteriores al trauma en cada paciente son diferentes.
Según el médico neurocirujano, una cosa está clara cuando se vive un trauma violento, como lo es un impacto de proyectil de arma de fuego; y es que la recuperación es a largo plazo, inclusive podría tardar hasta dos años o más. Explica el especialista, que todo depende de las zonas afectadas en la trayectoria del proyectil.
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe ha pedido en múltiples oportunidades rezar por la salud del senador. Redes sociales
Otro factor que según el profesional de la salud puede jugar en favor de un paciente de herida de bala en la cabeza, es la atención a tiempo. Las lesiones pueden tratarse de mejor manera si son atendidas rápidamente; controlar oportunamente el sangrado provocado por la herida, conlleva a que el paciente no muera desangrado o que el cerebro pueda sufrir daños de mayor consideración.
Si quiere obtener más información sobre este tema, vea el siguiente video:
Caso narcofinca: libertades por pena cumplida
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Millennials y Gen Z redefinen el éxito: propósito y bienestar por encima del salario
Por María Fernanda Sierra
¿Participación en política? Petro dice que les da “mieditis” que sea candidato
Por Katherine Vega
¿Cuánto tiempo pasará Diddy en prisión? Esto se sabe de su caso judicial
Por Carlos Grosso
¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz
Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández
Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández
Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso