Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.
Gustavo Petro habla sobre el Cartel de los Soles: “No existe”
El mandatario habló sobre la propuesta que hizo en conjunto a Estados Unidos y Venezuela. Esto dijo.
Periodista Digital
"Una excusa ficticia", dijo el presidente Gustavo Petro.Crédito: Colprensa.
Hay tensión máxima en el Caribe tras el despliegue de tres buques de los Estados Unidos cerca a la costa de Venezuela. La ofensiva busca combatir el narcotráfico e impedir la llegada de drogas a su territorio.
La fiscal general del país norteamericano, Pam Bondi, aseguró además que Nicolás Maduro lidera el Cartel de los Soles, una organización terrorista en la región.
Puede leer: ¿Hay riesgo de conflicto entre Venezuela y EE. UU.?
Petro se pronuncia
En medio de la tensión que ha generado la llegada del USS Gravely, USS Jason Dunham y el USS Sampson a las aguas del Caribe, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el grupo criminal a través de su cuenta de X.
El mandatario de los colombianos señaló que “el Cartel de los Soles no existe. Es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”.
Indicó también que el paso de cocaína colombiana por Venezuela es controlado por la junta del narcotráfico, “cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio”.
El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 25, 2025
El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio.
Le propuse a EEUU y… https://t.co/TGqZMuzaWN
La propuesta del presidente Petro
Gustavo Petro indicó que hizo una propuesta en conjunto a Estados Unidos y Venezuela para hacerle frente al narcotráfico en la región. “Que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter”, precisó.
El jefe de Estado finalizó comentando que el problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos y bajo un diálogo de democracia.
“Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito: la Gran Colombia potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz”, concluyó.
La ofensiva de Estados Unidos
El gobierno del presidente Donald Trump asegura que el despliegue militar en el Caribe busca combatir el narcotráfico e impedir la llegada de drogas a su territorio.
Además de los barcos, la prensa estadounidense informó de un plan para enviar también 4.000 marines a la zona.
Estados Unidos ya hizo despliegues en el Caribe en el pasado. AFP
Trump "está preparado para usar todos los medios del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y traer a los responsables ante la justicia", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre la posible movilización de soldados. "El gobierno de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, es un cartel del narcoterror".
Lea, también: Deportación de colombianos en EE. UU. alcanzan cifra récord bajo el regreso de Donald Trump
Washington ofrece así mismo una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, que por su parte habla de una lucha de "David contra Goliat".
Estados Unidos ofrece recompensa de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro.
Estados Unidos ya hizo despliegues en el Caribe en el pasado. Pero en esta oportunidad coincide con el aumento de la recompensa contra el mandatario venezolano.