Categorías

Inicio / politica
18 de agosto de 2025
Actualizado 16 de agosto de 2025 - 4:33 p. m.

El pedido de Uribe a sus precandidatos: "superen cualquier prevención"

El expresidente se reunió con el exministro del gobierno Santos, quien tiene aspiraciones presidenciales.

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El pedido del expresidente Álvaro Uribe a sus precandidatosCrédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe se reunió con el exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, en medio de los rumores por la posible inclusión de su nombre en la lista de los precandidatos del Centro Democrático. Rumores que no fueron bien recibidos por los cuatro precandidatos que han estado en el proceso desde hace un año. De hecho, la precandidata y senadora María Fernanda Cabal fue clara en decir que ya no hay opción de precandidatos nuevos.

Sin embargo, el expresidente Uribe, quien permanece en su finca debido la orden de prisión domiciliaria mientras se revisa la condena de 12 años que le fue impuesta en primera instancia por manipulación de testigos, lo recibió y le pidió a su partido bajar un poco la prevención.

"Me he reunido con el Dr. Juan Carlos Pinzón. Tengo el más alto concepto sobre él. Trabajó en nuestro gobierno como representante de Colombia en el Banco Mundial y viceministro de Defensa. Pido a nuestros compañeros militantes del Centro Democrático que se supere cualquier prevención porque fue Ministro de Defensa en el Gobierno que me sucedió, que hizo bastante daño a Colombia y también al Dr. Pinzón", escribió en un trino junto a una foto dándole la mano.

Según el expresidente, le explicó las condiciones actuales del partido que incluyen mantener a los cuatro precandidatos que estaban compitiendo con el senador Miguel Uribe antes del atentado que acabó con su vida. Y que el Centro Democrático contribuirá en un coalición política de cara al 2026. Sin embargo, el encuentro es un guiño que beneficia las aspiraciones de Pinzón.

(Le puede interesar: Tras el magnicidio de Miguel Uribe, ¿se radicaliza contienda electoral?)

"También manifesté al Dr. Pinzón que la candidatura del Centro Democrático tendrá el compromiso de contribuir a una coalición que gane la elección de 2026 para hacer transición hacia la recuperación democrática de Colombia", escribió.

¿Cuál es el compromiso del Centro Democrático?

Desde Cartagena la senadora Cabal ratificó que no habría posibilidad de más candidatos del Centro Democrático, al menos hasta las consultas interpartidistas, es decir, la coalición a la que se refirió el expresidente.

Y es que el 23 junio, cuando aún había esperanza frente a la recuperación del senador Miguel Uribe, se había señalado que si lograba superar la situación sería él el candidato, y si no, seguirían solo los cuatro: Paola Holguín, Paloma Valencia, Andrés Guerra y María Fernanda Cabal.

En caso de que alguien quiera sumarse, dijo, deberá recoger firmas o buscar el aval de un partido, “y aspirar que sea recibido en marzo por el presidente Uribe, por el director del partido y por las consideraciones que hagamos nosotros y las bases. Aquí no pueden entrar santistas ni travestis de la política ni camuflados, porque ya suficiente nos ha pasado”.

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López