Periodista Digital
El último adiós a Miguel Uribe Turbay: cronología de una emotiva despedida


Hace 26 años, Colombia enfrentó un crimen que apagó una de las voces más críticas de la época: la del periodista, abogado y humorista Jaime Garzón. Hoy el país no solo conmemora su asesinato, sino que también vive las consecuencias de la violencia que aún no para, y esta vez le arrebató la vida al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El cielo nublado acompañó el recorrido del féretro del también senador en la mañana de este miércoles 13 de agosto. Su cuerpo permaneció durante dos días en cámara ardiente en el Capitolio Nacional.
El féretro de Miguel Uribe Turbay en cámara ardiente. Colprensa
De allí fue escoltado por familiares, amigos, seguidores y miembros de la Guardia Presidencial hasta la Catedral Primada de Colombia, donde se llevó a cabo una emotiva ceremonia religiosa liderada por el cardenal Luis José Rueda.
(Le puede interesar: Te amaré por el resto de mi vida: el mensaje de María Claudia Tarazona a su esposo Miguel Uribe)
Minutos antes de salir del Congreso de la República, sobre las 8:15 a.m., la familia del precandidato, miembros del órgano legislativo y del partido Centro Democrático tuvieron una ceremonia privada. Fue un rosario el centro del encuentro alrededor del ataúd de Uribe Turbay.
El precandidato a la Presidencia de la República por el partido Centro Democrático se aferró a vivir durante más de dos meses mientras estuvo hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras haber sido víctima de un atentado sicarial en medio de un mitin político el pasado 7 de junio.
Varias personas rezan en el parque El Golfito, lugar del atentado a Miguel Uribe Turbay. Colprensa
No obstante, dos impactos de bala que le propinó un sicario de 15 años de edad en su cabeza causaron lesiones letales. Su juventud y fuerza no fueron suficientes para salir de la UCI de la clínica y en medio de la fase en la que iba a empezar a tener consciencia de nuevo, tuvo complicaciones médicas y falleció.
Emotiva ceremonia de Miguel Uribe Turbay
Poco a poco se fueron agolpando todos los asistentes a la ceremonia religiosa en la Catedral Primada de Colombia. La ausencia del Gobierno Nacional causó extrañeza y rechazo en varios miembros del Centro Democrático.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, junto con el presidente y la vicepresidenta, manifestaron que, ante el deseo de la familia de no politizar más lo sucedido con el precandidato, preferían abstenerse de asistir a las exequias.
Momento de la ceremonia religiosa de Miguel Uribe Turbay. Colprensa
La ceremonia religiosa inició de forma inmediata apenas llegó el ataúd a la catedral. El sacerdote destacó en la liturgia la fe de María Claudia Tarazona, que siempre fue inquebrantable y guardó la esperanza en Dios de que algún día su amado esposo despertaría.
Nos congregamos ante Dios que conoce el dolor y la tristeza que habita hoy en el corazón de la familia colombiana. A él le pedimos que nos acompañe en este momento de desierto y oscuridad que se cierne sobre nosotros ante el asesinato del joven senador Miguel Uribe Turbay
Cardenal Luis José Rueda
Además, el religioso destacó el trabajo del equipo médico que atendió durante más de dos meses al precandidato presidencial en la clínica. "Oremos por la ciencia médica de la Fundación Santa Fe y por todos los servidores de la salud en los distintos territorios, que luchan para ofrecerles calidad de vida a campesinos, indígenas y a servidores del país en distintos lugares", dijo.
"Te amaré por el resto de mi vida": esposa de Miguel Uribe
La ceremonia se tornó cada vez más emotiva. María Claudia Tarazona dio un discurso de agradecimiento y fe, en el que también destacó las fortalezas del senador y lo importante que fue su presencia en la vida familiar que tenían.
María Claudia Tarazona en compañía de sus hijos. Colprensa
Las lágrimas y la tristeza fueron el aura del discurso de la abogada, quien aseguró que "la muestra de amor más grande de Miguel hacia mi, es haber resistido a semejante brutalidad, para darme el tiempo necesario de prepararme con Dios y la Virgen María en mi corazón, verdaderamente, para su muerte.
Tarazona destacó los talentos y la versatilidad de Miguel Uribe. Su habilidad para la música, su pasión por el deporte y el amor incondicional que tenía con su hijo Alejandro; y las tres hijas de María Claudia, que el senador quiso como si fueran propias.
Miguel no quería que se repitiera lo que él tuvo que vivir a sus cuatro años y que dolorosamente hoy mi hijo amado está viviendo, ese mismo pasado que Miguel no quería que volviera y que hoy golpea a nuestra familia de la manera más cruda y cruel
María Claudia Tarazona
Concluyó su intervención con un nudo en la garganta, la voz se le quebró mientras intentaba sacar la fuerza suficiente para darle el último adiós al amor de su vida.
Te voy a amar cada día de mi vida hasta que llegue el momento de encontrarme contigo en el cielo. Cumpliré mi promesa de darle a Alejandro y a las niñas una vida llena de amor y felicidad
Tarazona
La familia de Miguel Uribe Turbay en la ceremonia religiosa. Minuto60
Mensaje del papá de Miguel Uribe
Luego, Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, alzó la voz para expresar su dolor y, a su vez, habló de cómo la violencia ha tocado su puerta en reiteradas oportunidades.
(Lea también: Hasta 50 años de prisión podrían pagar los responsables del magnicidio de Miguel Uribe)
"La guerra de la que Miguel tanto nos alertó en todos y cada uno de sus discursos y que no queríamos que regresara, volvió y tocó otra vez la puerta de mi familia. Primero, llevándose la vida de mi esposa y ahora la de mi hijo. Como nuestra familia, millones de compatriotas tendremos que cargar con ese profundo dolor por el resto de nuestras vidas", mencionó Uribe Londoño.
Padre de Miguel Uribe en medio de la ceremonia religiosa. Colprensa
Posteriormente, su discurso tomó una dirección política. Se refirió a las próximas elecciones presidenciales y al rumbo que debería tomar el país.
Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa. Asesinaron a Miguel, pero jamás podrán asesinar su propósito
Miguel Uribe Londoño
Estas palabras fueron el cierre de la misa en la catedral. Todos los asistentes se dispusieron para acompañar el féretro de Uribe Turbay al Cementerio Central de Bogotá. Se acercaba el momento más difícil: ver por última vez al esposo, padre, amigo, colega...
El senador fue acompañado en caravana en sus exequias. Minuto60
El último adiós a Miguel Uribe
El ataúd de Miguel Uribe Turbay arribó al campo santo escoltado por la Guardia Presidencial, familia, amigos y Policía militar. Antes de enterrar el féretro, se rindió un homenaje con el protocolo que generalmente se realiza a altos mandos de las Fuerzas Armadas.
Con dos disparos de salva se rindió un reconocimiento a la vida y servicio de Uribe Turbay. La escena que presenciaron muchos fue desgarradora: María Claudia Tarazona y sus hijas no pudieron aguantar el llanto, mientras otros asistentes también se afligieron.
Momento de la despedida de Miguel Uribe Turbay. Colprensa
El pequeño Alejandro, aún inocente y sin dimensionar lo sucedido con su padre, estuvo presente en la ceremonia y en el cementerio. Un gesto que llamó la atención del niño fue el momento en el que llevó una rosa blanca al ataúd de su papá para despedirse.
Colombia hoy recordó el asesinato de un personaje icónico de Colombia: Jaime Garzón. Tras 26 años de su crimen, aún la familia implora por justicia y verdad, la misma petición que hacen los colombianos para que los culpables del atentado contra el senador Miguel Uribe paguen por este crimen. El país no quiere enterrar a más víctimas de la violencia.
Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López