Categorías

Inicio / politica
7 de octubre de 2025
Actualizado 6 de octubre de 2025 - 10:13 p. m.

Gobierno dice que garantizará la seguridad en marchas por Palestina, estos son los puntos de encuentro

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que "debe ser igual que en Europa, multitudinaria y cuantiosa, pero pacífica".

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

MinInterior, Armando Benedetti,dijo que garantizarán la seguridad en la marcha.Crédito: Colprensa

En su cuenta de X el presidente, Gustavo Petro, se refirió a las marchas convocadas para este martes 7 de octubre en favor de Palestina. El mandatario colombiano que manifestó su apoyo a Palestina y dijo que hay un genocidio ante la ONU, pidió a los manifestantes adelantar la jornada en paz.

"Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del gobierno de EE. UU, y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra Constitución. Paz en el Caribe y paz en el mundo. Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática de la embajada de los EE. UU.", señaló.

Y agregó: "La contundencia de la voz del pueblo colombiano y su juventud contra el genocidio debe ser como en Europa y como he enseñado en mis manifestaciones, paz y respeto a los otros".

Así mismo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, insistió en que debe ser igual a las manifestaciones realizadas en Europa y aseguró que brindarán la seguridad necesaria.

(Le puede interesar: Inicia deportación de las colombianas detenidas en Israel por llevar ayuda a Gaza)

"He hablado con el ministro de Defensa, con el director de la Policía. El Gobierno y el Ministerio del Interior se hacen responsables de la seguridad de la Embajada, de las empresas de Estados Unidos acá en Colombia. Nos haremos responsables, cosa que el Gobierno de Estados Unidos no ha hecho con Casa de Nariño (…)", dijo recordando que el gobierno de Donald Trump retiró las armas que se usaban para cuidar esas instalaciones.

¿Cuáles son los puntos de concentración?

El motivo de la convocatoria de este 7 de octubre tiene que ver con el segundo aniversario del ataque de Hamás a Israel y que ha sido el argumento principal del primer ministro Benjamín Netanyahu para mantener la guerra contra Palestina, la cual ya ha sido considerada un genocidio por la incapacidad que tienen de defenderse de los ataques israelíes.

La convocatoria es a nivel nacional y tiene varios horarios. En Bogotá la convocatoria es en la Embajada de Estados Unidos a las 4:30 p.m.; en Medellín en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid a las 3:00 p.m.; en Cali en Torre Centenario, sede de la Andi a las 2:30 p.m.; en Manizales en el sector el cable a las 5:00 p.m.; Bucaramanga en la Universidad Industrial de Santander a las 2:00 p.m.; y, en Pereira en el Parque La Libertad a las 4:30 p.m.

(Le puede interesar: Cientos de personas marcharon en Europa en apoyo a Palestina y contra ataques en Gaza)

Igualmente, en Tunja en la Iglesia San Francisco a las 5:00 p.m.; en Armenia en la Universidad Industrial de Santander a las 2:00 p.m.; en Popayán en la Calle 4 a las 10:00 a.m.; en Barranquilla en la Plaza de la Paz a las 5:00 p.m.; en Villa de Leyva en el Atrio de la Iglesia a las 7:00 p.m. y en Cartagena en la Plaza de la India Catalina a las 4:00 p.m.

A post shared by Palestina Libre Colombia (@palestinalibre.colombia)

¿Hay más puntos de concentración en Bogotá?

En Bogotá hay varios puntos de convocatoria por iniciativas de las universidades, por lo que se prevén manifestaciones desde las 10:30 de la mañana.

  • 10:30 a.m. - Marcha: En solidaridad con Palestina. Universidad Distrital - sede Macarena

  • 1:00 p.m. Caravana/ Rodada: Por Palestina Aeropuerto El Dorado

  • 1:00 p.m. - Marcha: En solidaridad con Palestina. Universidad Pedagógica Nacional

  • 4:00 p.m. - Caravana/ Rodada: Por Palestina 2.0. Universidad Nacional de Colombia Convoca: Comunidad Palestina de Colombia, Global Movement to Gaza, Bosate la Bici y Techo Bike

  • 4:30 p.m. - Marcha: Nacional en solidaridad con Palestina. Embajada de Estados Unidos. Convoca: Comité de Acciones por Palestina

Actualidad

Virginia Vallejo: la periodista que amó a Pablo Escobar y contó su historia al mundo

Por María Fernanda Sierra

Lo que costaba un Bitcoin en 2010 y lo que vale hoy: una diferencia que asombra

Por Carlos Grosso

Estos son los puntos de encuentro de las marchas por Palestina

Por Katherine Vega

Die my Love: se estrena el tráiler de la nueva película protagonizada por Jennifer

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

ChatGPT amplía sus capacidades y se conecta con herramientas cotidianas

Por Carlos Grosso