Categorías

Inicio / mundo
20 de septiembre de 2025
Actualizado 20 de septiembre de 2025 - 3:06 p. m.

Zelenski se reunirá con Trump en la ONU mientras aumentan ataques de Rusia a Ucrania

Zelenski se reunirá con Trump en la ONU la próxima semana, mientras los ataques de Rusia a Ucrania se intensifican y la paz sigue distante.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Zelenski y Trump se preparan para reunirse en la ONU en medio de la crisis en UcraniaCrédito: AFP

Volodimir Zelenski confirmó que se reunirá con el expresidente estadounidense Donald Trump la próxima semana en el marco de la Asamblea General de la ONU, en medio de una escalada de violencia en Ucrania y sin avances claros en las negociaciones de paz con Rusia, anunciando que la reunión se da al margen del encuentro internacional en un contexto de intensos ataques rusos y un estancamiento diplomático que mantiene el conflicto en Ucrania sin perspectivas inmediatas de solución.

Le puede interesar: Presidente Trump confirma ataque a otra narcolancha en el Caribe

imagen dada

Bomberos atienden las consecuencias del ataque ruso en la ciudad de Dnipro - Crédito: Redes sociales

Ataques rusos y respuesta ucraniana

Según informó Zelenski, Rusia lanzó el sábado uno de sus ataques más agresivos desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022: 40 misiles y 580 drones impactaron diferentes regiones del país, causando al menos tres muertos y decenas de heridos. Entre los objetivos alcanzados estuvo un edificio de apartamentos en la ciudad de Dnipró, donde un misil con munición de racimo provocó incendios y daños severos.

En respuesta, el ejército ucraniano ejecutó operaciones con drones sobre territorio ruso. En la región de Samara, a 800 kilómetros del frente de batalla, un ataque ucraniano dejó cuatro personas muertas. Las fuerzas de Kiev indicaron que los objetivos eran estratégicos, afectando refinerías de petróleo que financian la maquinaria militar rusa.

Zelenski reiteró que la única vía para alcanzar la paz es un encuentro directo con Vladimir Putin. "Estamos listos para una reunión, tanto bilateral como trilateral, pero él no está dispuesto", señaló, al tiempo que indicó que Occidente debería respaldar garantías de seguridad para Ucrania en caso de un acuerdo de paz. Moscú advierte que cualquier plan que considere la presencia de tropas occidentales en suelo ucraniano sería inaceptable.

Le puede interesar: Banco de leche materna en Nairobi ofrece esperanza a bebés prematuros en Kenia

La tensión se extiende más allá de Ucrania. Tres aviones de combate rusos violaron recientemente el espacio aéreo de Estonia, generando alarma entre los países de la OTAN. Además, Polonia reportó el paso de unos 20 drones rusos sobre su territorio. Zelenski insistió en la necesidad de coordinar con otros países para derribar drones sobre Ucrania.

Perspectivas del conflicto y reunión en la ONU

El estancamiento diplomático es evidente. Los tres ciclos de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en Estambul no lograron avances significativos para poner fin a la guerra, limitándose a acuerdos de intercambio de prisioneros. Rusia mantiene demandas como la cesión total de Donbás y la renuncia de Ucrania a la OTAN, mientras que Kiev rechaza cualquier concesión territorial y solicita la presencia de tropas europeas como fuerza de paz.

imagen dada

Edificio afectado por los ataques rusos en Dnipro, Ucrania, mientras se realiza el rescate de personas - Crédito: AFP

Donald Trump, por su parte, había prometido que, tras su retorno a la Casa Blanca, pondría fin rápidamente al conflicto, pero hasta ahora las conversaciones están en punto muerto. Zelenski subrayó que, si no hay encuentros entre los dirigentes o altos al fuego, Ucrania espera la imposición de sanciones internacionales adicionales contra Rusia.

Le puede interesar: Polémica por vacunas infantiles en EE. UU.

La reunión con Trump en la ONU será observada de cerca por la comunidad internacional, mientras los combates continúan marcando la tensa realidad de Ucrania y el mundo sigue de cerca los desarrollos que podrían reconfigurar la dinámica del conflicto.

*Con información de AFP.

Actualidad

Procuraduría exige respuesta urgente de la Ungrd para La Mojana

Por Carolina López Mantilla

Conductores distraídos: así castiga la ley el uso del celular en semáforos

Por Oscar Repiso

Trump y Zelenski tendrán encuentro en la ONU la próxima semana

Por Oscar Repiso

Cinco ideas de regalos de último minuto para Amor y Amistad

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?

Por Andrés Marín Martínez

Comerciantes mantienen bloqueada la vía La Mesa: no hay paso en la ruta Girardot-Mosquera

Por Ma. Fernanda López

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso