Categorías

Inicio / elecciones-2026
25 de septiembre de 2025
Actualizado 25 de septiembre de 2025 - 7:41 p. m.

Tribunal dictó medida cautelar en favor del Pacto Histórico

La medida cautelar les permite inscribirse a la consulta del próximo 26 de octubre, pero solo a los partidos que quedaron dentro del Pacto.

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Dictan medida cautelar a favor del Pacto Histórico para estar en la consulta del 26.Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá, específicamente la magistrada Karen Castro dictó una medida cautelar que alivia una parte de la incertidumbre de los miembros del Pacto Histórico de cara a la consulta que se hará el próximo 26 de octubre y que es importante para poder participar en las elecciones de 2026.

Mientras se revisa la tutela que interpusieron los precandidatos presidenciales Carolina Corcho y Gustavo Bolívar, la magistrada dictó una medida cautelar que suspende el condicionamiento que le puso el Consejo Nacional Electoral, CNE, al Pacto Histórico para que puedan tener la personería jurídica.

La decisión del CNE señala que acepta la fusión de los partidos Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista como un solo partido bajo el nombre del Pacto Histórico, una vez, cada una estas colectividades solucionen todos los procesos sancionatorios que tienen pendientes.

Lo que dice el Tribunal es que mientras se toma una decisión definitiva, se suspende dicho condicionamiento y por tanto, se debe permitir la inscripción de los precandidatos a Congreso y la Presidencia.

"Ordenar a la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitar la inscripción de precandidaturas del “Pacto Histórico” el 26 de septiembre de 2025 para la consulta del 26 de octubre de 2025; todo hasta que se profiera sentencia de fondo o disposición en contrario", se en la decisión.

Ahora sí se pueden inscribir a la consulta

La precandidata Carolina Corcho celebró la decisión, pues se da un día antes de que la Registraduría cierre las inscripciones a las consultas de los partidos. Es decir, tienen hasta mañana para inscribirse en el proceso.

 “Ya estamos habilitados para proceder a inscribir las precandidaturas a Senado y Cámara y para la Presidencia de la República", dijo en un video en el que explicó la decisión.

“Como ustedes saben el fallo de tutela de fondo se demora más de una semana para ser respondido, pero nosotros hicimos la solicitud de medida cautelar, provisional, urgente porque después del 26 de septiembre que se cierran las inscripciones para la participación en la consulta popular, ya se habría vulnerado todos nuestros derechos, por lo que el día de hoy la magistrada nos concede la razón”, resaltó.

Colombia Humana y Progresistas siguen por fuera

La decisión, sin embargo, no cobija a todos los miembros del Pacto Histórico. La idea original era que además del Polo, la Unión Patriótica y el Partido Comunista se reconociera la personería jurídica junto a Colombia Humana, el partido del presidente Gustavo Petro y Progresistas y la Minga Indígena Política y Social.

Colombia Humana, según el CNE, no fue aceptado por un error de procedimiento. Para aceptar la fusión se convocaron a los delegados del partido, pero no a un número representativo según los estatutos.

Mientras tanto, la personería jurídica de Progresistas también está condicionada y la Minga Indígena Política y Social no tiene personería, razón por la cual, no la aceptaron.

Actualidad

El precio para Colombia: Trump desata nuevos aranceles

Por Carlos Grosso

Karol G lanza tequila inspirado en ‘200 copas’

Por Nathalia Villamil

El alcalde de Tunja no podrá salir del país, ¿cuál es la razón?

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Estrategias para fortalecer las finanzas y el amor al mismo tiempo

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Todo lo que debe saber para aplicar al Arrendamiento Temporal Solidario en Bogotá

Por Oscar Repiso

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés