Categorías

Inicio / economia
20 de octubre de 2025
Actualizado 1 de septiembre de 2025 - 7:10 a. m.

Ecopetrol niega proceso para beneficiar a empresa de un amigo de Ricardo Roa en importación de gas

La petrolera negó relación de la empresa de un amigo del presidente de la compañía con el proceso de licitación de la nueva regasificadora del Caribe.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Ricardo Roa Barragán, presidente de EcopetrolCrédito: Colprensa

La compañía estatal Ecopetrol publicó este lunes un comunicado con el que responde a las investigaciones publicadas durante el fin de semana que muestran una relación entre Hocol, filial de la petrolera, y Gaxi, empresa de un amigo del presidente Ricardo Roa, en preparación para lo que sería la nueva regasificadora del Caribe. 

En el documento, Ecopetrol reitera que no existe por el momento un proceso de licitación abierto. De hecho, destaca, la compañía apenas “se encuentra realizando sondeos de mercado, para conocer la disponibilidad, características técnicas y viabilidad de plantas flotantes de regasificación”.

Adicionalmente, no se ha definido la ubicación, el tamaño, la tecnología ni el mecanismo de selección o adjudicación.

Según el comunicado de Ecopetrol, tampoco le ha pedido a su filial Hocol que adelante algún trámite relacionado con el proceso de contratación de una nueva regasificadora en el Caribe. 

Al respecto, el presidente Gustavo Petro reaccionó el domingo mediante la red social X con un mensaje en el que advirtió que cuando le pidió a Ecopetrol que importara gas natural para intervenir ese mercado y bajar precios, su orden no fue contratar a un tercero sino hacerlo directamente.

 

La investigación

Durante el pasado domingo 31 de agosto los medios La Silla Vacía y Caracol Noticias publicaron artículos que relacionan a Juan Guillermo Mancera, amigo cercano al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, con el proceso que adelanta la compañía para contratar e instalar una nueva regasificadora en el Caribe ante la disminución de la oferta nacional. 

La unidad investigativa de Caracol Noticias publicó los documentos que acreditan la creación de la empresa Gaxi con un socio controlante: Juan Guillermo Mancera, quien poseía el 75 % de la empresa hasta 2024, cuando se anunció el inicio del proceso para estructurar el proyecto de la regasificadora. Según el medio de comunicación, para evitar suspicacias, a Mancera le habrían sugerido que vendiera su participación en la empresa. 

Además, el periodista publicó el documento que demuestra la firma de un acuerdo de colaboración entre Hocol, filial de Ecopetrol, y Gaxi desde 2024. También demostraron cómo una empresa mexicana interesada en el proceso presentó su propuesta, identificando a Hocol y Gaxi como compañías aliadas en ese proceso. 

Según Ecopetrol, en el proceso para la regasificadora del Caribe todavía no se define el lugar en el que se ubicaría el barco, aunque está claro que hay dos posibles lugares: La Guajira y Coveñas, dos puntos estratégicos ya que facilitarían la conexión con el gasoducto ya existente en el país, que lleva el combustible hasta el centro geográfico de Colombia. 

Esta sería una de las dos plantas regasificadoras con las que contaría el país en los próximos años para garantizar el suministro de gas natural, aunque no sea producido localmente, mientras llega el 2029, año en el que el Ecopetrol estima que entre al mercado colombiano el gas del primer proyecto offshore que planean explotar: Sirius. 

La petrolera había publicado en abril de este año que espera que para el segundo trimestre de 2026 empiece la importación de gas natural desde la regasificadora que se instalaría en el Pacífico colombiano, mientras que la nueva regasificadora del Caribe empezaría a introducir combustible en el primer trimestre de 2027.

Actualidad

Exhabitantes de calle transforman estación de TransMilenio Bicentenario

Por Camilo Cruz

Liga BetPlay: ¿Quiénes ya están en los cuadrangulares y cómo va la reclasificación?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

La UPME lanza convocatoria para una nueva línea de transmisión eléctrica en el Caribe

Por Angélica Gómez

Brasil autoriza a Petrobras a buscar petróleo en cerca al Amazonas previo a la COP30

Por Alison Rodríguez

Resumen semanal

Así construirán en Bogotá 3 mil nuevas viviendas de interés social

Por Camilo Cruz

¿En qué puesto quedó Colombia en el nuevo Ranking FIFA y podrá ser cabeza de serie?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Arriendo en Colombia: así se transforma el negocio

Por Angélica Gómez

Gustavo Angarita tenía otra pasión: 'Era su mejor refugio'

Por Andrés Marín Martínez