Inicio / Economía
12 de agosto de 2025 - 4:43 p. m.
Actualizado - 12 de agosto de 2025 - 5:20 p. m.

Utilidades de Ecopetrol se derrumban 33 % en el primer semestre de 2025

La petrolera nacional informó ante la Superintendencia Financiera sus resultados financieros del segundo trimestre y el primer semestre de 2025.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol - Crédito: Colprensa

De acuerdo con los estados financieros que presentó Ecopetrol este martes, en el segundo trimestre de 2025 la empresa disminuyó tanto el transporte como la refinación de petróleo, mientras que la producción del semestre se mantuvo relativamente estable en comparación con la primera mitad del 2024. 

A eso se sumaron factores de mercado, como un menor precio del barril de petróleo, que llevaron a una disminución de 4,5 % en las ventas de la empresa durante el primer semestre del año, si se le compara con 2024. En total, pese a que la empresa se vio obligada a hacer una menor reserva para el pago de impuestos, las utilidades netas de la empresa llegaron a $ 4,9 billones, lo que representa una caída de 33,2 % si se compara la cifra con el año anterior. En el trimestre, las utilidades fueron de $ 2,4 billones, lo que es una caída de 44 % anual.

imagen dada

Reporte financiero de Ecopetrol 2T25 Ecopetrol

{{related_1}}

¿Qué pasó? 

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, destacó que la petrolera mantiene la producción récord de 751.000 barriles diarios de petróleo, pero en el segundo trimestre del año el precio del crudo cayó en US$ 12, lo que afectó la cifra de ventas de este producto. 

Además, el funcionario recordó que hubo bloqueos, atentados, hurtos y “una baja importante del transporte por parte de terceros”. Todos esos factores llevaron a que los ingresos de la compañía pasaran de $ 32 billones en el segundo trimestre de 2024 a $ 29 billones en esta oportunidad, con todo y que el gobierno pagó anticipadamente una parte de la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

En cuanto a los resultados semestrales, la empresa reportó una baja anual de cerca de $ 3 billones, al acumular $61 billones en ingresos operacionales durante la primera mitad del 2025. En contraste, el costo de ventas subió en $ 2 billones, con lo que la utilidad bruta de la compañía cayó en 41 % en comparación con el primer semestre de 2024.

En su reporte financiero, la empresa también reconoció menores ingresos por el servicio de transmisión de energías y vías por un ajuste del componente de la red básica en Brasil, que se compensó parcialmente con los mayores ingresos provenientes de la indexación de precios a la inflación. 

Disminución del 21.6% (-18.7 kbped) en ventas de gas explicada por menores cantidades contratadas en Cusiana - Cupiagua por declinación de los campos de producción.

La empresa también reportó que la declinación del campo de Cusiana - Cupiagua, es decir, el desgaste y por lo tanto la menor producción de gas natural del que hasta el momento es el principal pozo de gas del país, hizo que las ventas de ese energético por parte de Ecopetrol cayeran en 21 % en el segundo trimestre del año, versus 2024.



Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López