Inicio / Vida Moderna
22 de octubre de 2025 - 4:43 p. m.
Actualizado - 22 de octubre de 2025 - 5:09 p. m.

Murillo, el pequeño pueblo colombiano que conquista la vitrina internacional del turismo sostenible

Murillo fue reconocido por la ONU como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo en 2025, gracias a naturaleza y cultura.
Nathalia Villamil
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Murillo, Tolima, pueblo destacado por la ONU Turismo - Crédito: Redes sociales

El municipio de Murillo, ubicado en las faldas del imponente Nevado del Ruiz (Tolima), acaba de alzarse como uno de los destinos más prometedores del país al ser reconocido por ONU Turismo como uno de los ‘Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2025’

Esta distinción internacional no sólo pone a Murillo en el radar de los viajeros conscientes, sino que también reafirma el valor de su entorno natural, su identidad cultural y su apuesta por un turismo con propósito.

Naturaleza, patrimonio y comunidad: el trinomio del reconocimiento

Para obtener este galardón, Murillo presentó una candidatura en la que destacan sus paisajes de páramo y bosques de palma de cera, cascadas cristalinas y una biodiversidad de alta montaña que se integra al Parque Nacional Natural Los Nevados. Se valoró además que el municipio ha puesto en marcha políticas de sostenibilidad, como reforestación, reducción de plásticos de un solo uso y un modelo de turismo que involucra activamente a la comunidad rural.

La evaluación de ONU Turismo consideró criterios como los recursos culturales y naturales, la infraestructura, el desarrollo sostenible, la gobernanza y la participación comunitaria. Murillo pasó por este filtro mundial para demostrar que no es solo un destino pintoresco, sino un modelo replicable de turismo rural inteligente.

Planes para conocer Murillo y vivir la experiencia

Visitar Murillo ofrece múltiples atractivos: caminatas por senderos ecológicos que cruzan páramos andinos, baños en aguas termales, avistamiento de aves de altura y la inmersión en festividades que celebran la cosecha del campo, la arriería y la tradición campesina. Su ubicación geográfica permite combinar la expedición al nevado, la inmersión en la cultura local y la desconexión absoluta.

Además, el reconocimiento internacional abre nuevas puertas: proyectos de infraestructura turística, inversiones en alojamiento ecológico, mayor visibilidad para artesanías locales y rutas que conectan al viajero con la esencia del territorio. 

Murillo no busca crecer a cualquier costo, sino hacerlo de manera responsable, protegiendo la montaña, el agua y nuestras raíces.

Martha Sánchez, alcaldesa de Murillo.

Un símbolo del turismo transformador en Colombia

La inclusión de Murillo en la red global de “Best Tourism Villages” representa también una victoria simbólica para Colombia: por quinto año consecutivo un municipio nacional recibe esta distinción. Este reconocimiento envía dos mensajes clave al sector turístico: que los destinos rurales pueden competir en calidad y que el turismo puede convertirse en una herramienta de desarrollo local y conservación ambiental.

Para el viajero que busca más que una foto bonita, Murillo ofrece una experiencia con significado: un territorio donde historia, naturaleza y cultura se unen y proponen un camino distinto para el turismo. Ahora, con el respaldo internacional, el pueblo tolimense está listo para mostrar su cara más auténtica al mundo.

Actualidad

Una falla podría tumbar a los navegadores más usados del mundo y un hacker colombiano la descubrió

Por Gustavo Márquez Hernández

Doble tragedia en Halloween: hallan muerto a egresado de la Nacional dentro de la Universidad

Por María Fernanda Sierra

Audiencia por el caso del estudiante de Los Andes continuará el 5 de noviembre

Por Oscar Repiso

Del caso Colmenares al de Jaime Moreno: las similitudes de dos muertes que estremecen a Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso