Periodista Digital
Turismo en la costa Caribe Colombiana: conozca los lugares que no se puede perder


Si está pensando en viajar pronto o tomarse un periodo de vacaciones, considere la costa Caribe colombiana: un destino que lo tiene todo.
Desde playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta ciudades vibrantes y pueblos llenos de historia.
Cada lugar ofrece una experiencia única, desde Cartagena con su encanto colonial, hasta pueblos como Palomino, que invita a la calma y la contemplación.
Conozca algunos de los mejores destinos que usted no se puede perder en la costa Caribe colombiana.
Le puede interesar:
Turismo ecológico en Colombia: parques, destinos y claves de viaje sostenible
Cartagena
La capital del departamento de Bolívar alberga varios puntos de interés para los turistas.
Comenzando por el castillo de San Felipe de Barajas, construido en 1657 como una fortaleza militar enfocada en defender el territorio por tierra durante la época colonial española.
Para ingresar a la estructura se debe cancelar un valor que dependerá de su edad y ciudadanía.
Ciudadanos extranjeros: $ 36.000
Ciudadanos colombianos (deben presentar cédula): $ 31.000
Menores de edad entre los 6 y 13 años: $ 15.000

El castillo de San Felipe de Barajas fue construido en 1657. Canva.
No deberán cancelar el valor del ingreso niños menores de 6 años, adultos mayores de 62 años (de nacionalidad colombiana), reservistas de honor y héroes de la Nación de la fuerza pública colombiana, personas en condición de discapacidad y beneficiarios de la ley 1699 del 27 de diciembre de 2013.
El horario de los tours en el castillo San Felipe es de lunes a domingo de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
Otro lugar que usted debe conocer es la Torre del Reloj, un monumento icónico de la capital que se sitúa en la entrada de la ciudad amurallada y en el corazón del centro histórico. Símbolo de la Cartagena colonial, historia y resiliencia.
Una joya que debe visitar sí o sí es el barrio Getsemaní, donde podrá deleitarse con murales y arte urbano.

La Torre del Reloj es un símbolo de la Cartagena colonial. Canva.
Playas en Cartagena
Bocagrande es una playa que recorre la avenida San Martín y se ubica en un exclusivo sector conocido por sus hoteles, centros comerciales y vida nocturna. Es ideal para quienes buscan combinar descanso con entretenimiento.
Por otro lado, sí su objetivo es tener una experiencia más natural que urbana está la isla Barú, ubicada a 39 kilómetros de Cartagena.
Barú destaca por tener arena fina y un mar turquesa, ideal para refrescarse y relajarse. Eso sí, procure no programar su viaje en temporada alta ya que el lugar para esta época es muy concurrido.
¿Cuánto cuesta ir a Cartagena en 2025?
Un vuelo de ida y vuelta a Cartagena tiene un valor aproximado de $ 250.000. En cuanto a hospedaje, los precios oscilan entre $ 170.000 y $ 250.000, por noche.
Santa Marta
El museo Quinta de Bolívar, que abre sus puertas de lunes a sábado en un horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., fue el lugar donde Simón Bolívar pasó sus últimos días en 1830.
Usted podrá observar el lecho de muerte del libertador, así como también varios de sus objetos personales y su testamento.
Para ingresar se deben cancelar los siguientes valores:
$ 20.000, niños y niñas (nacionales o extranjeros), entre los 6 y 12 años
$ 22.000, nacionales a partir de los 13 años
$ 27.000, extranjeros a partir de los 13 años
Niños y niñas, ya sean nacionales o extranjeros, entre los 0 y 5 años, entran gratis al museo. Los militares activos y pensionados están exentos del pago.

En la Quinta de Bolívar, el libertador pasó sus últimos días de vida. Canva.
En el Rodadero se encuentra el acuario Mundo Marino, un espacio donde podrá conocer más sobre la vida submarina y la riqueza natural de los océanos.
La tarifa para adultos se encuentra en $ 29.000, niños (de 3 a 13 años), $ 26.000; fuerza pública, $ 20.000.
Otro destino emblemático que debe conocer es la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada a 42 kilómetros del mar Caribe y donde podrá avistar hasta 635 tipos de aves. De igual forma, podrá realizar actividades como buceo y senderismo ecológico.

La Sierra Nevada de Santa Marta se ubica a 42 kilómetros del mar Caribe. Canva.
Playas en Santa Marta
Una de las playas más accesibles es la playa de El Rodadero, donde tendrá fácil acceso al comercio. Allí también podrá realizar actividades náuticas. En temporada alta puede ser muy concurrida.
En el Parque Nacional Tayrona lo aguardan algunas de las playas más tranquilas de Santa Marta, con arena blanca y aguas cristalinas, rodeadas de bosque seco tropical.
Por último, puede optar por visitar Buritaca, el lugar donde el mar y el río se encuentran, ideal para descansar, desconectarse y disfrutar de la naturaleza.

Una de las playas más accesibles es la playa de El Rodadero. Canva.
¿Cuánto cuesta viajar a Santa Marta en 2025?
Un vuelo de ida y vuelta a Santa Marta tiene un valor entre $ 160.000 y $ 260.000. En cuanto a hospedaje, los precios oscilan entre $ 30.000 y $ 120.000, por noche.
Barranquilla
Monumentos como la Ventana al mundo se roban la atención de los turistas durante su visita en la capital del Atlántico.
La estructura se ubica en la glorieta del corredor industrial de la avenida Circunvalar. De 45 metros de altura y compuesta de paneles de vidrio multicolor, el monumento se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.
En este mismo punto se encuentran las estatuas de Shakira y Sofía Vergara, figuras de talla internacional que han dejado por lo alto el nombre de Colombia.
Otro lugar icónico de la capital del Atlántico es el Gran Malecón del Río. El centro de eventos cuenta con zonas verdes, ciclovías y senderos peatonales. Fue inaugurado en el 2017.

El centro de eventos fue inaugurado en 2017. Canva.
Playas en Barranquilla
Puerto Colombia no solo es un destino costero, también alberga años de historia, pues en el siglo XIX fue una de las principales entradas al país. Se ubica a tan solo 20 minutos de Barranquilla, y es perfecta para quienes quieren descansar lejos del turismo masivo.
Pradomar es otra de las playas que usted no puede dejar de lado. Sí es fanático de deportes como el surf se verá deleitado por las olas de este lugar, así como también por su ambiente tropical y relajado.
¿Cuánto cuesta viajar a Barranquilla en 2025?
Un vuelo de ida y vuelta a Barranquilla tiene un valor entre $ 225.000 y $ 314.000. En cuanto a hospedaje, los precios oscilan entre $ 60.000 y $ 120.000, por noche.

En Barranquilla hay dos estatuas en homenaje a Shakira y Sofía Vergara. Canva.
La Guajira
Una joya ecológica que no se puede perder si visita La Guajira es el Parque Nacional Macuira, que tiene aproximadamente una expansión de 25.000 hectáreas. Para llegar se debe salir de Riohacha y realizar un viaje en vehículo que dura, en promedio, ocho horas.
Los amantes de las aves podrán vivir una experiencia inigualable en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, que abarca más de 7.000 hectáreas de lagunas costeras, manglares y vegetación seca.
El atractivo principal del lugar son los flamencos rosados, que se alimentan en las lagunas Ciénaga de Navío Quebrado y Ciénaga de Tocoromanes.

Los amantes de las aves deben visitar el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos. Canva / Imagen de referencia.
Playas en La Guajira
La combinación de río, selva y mar es posible en Palomino, ubicado en el municipio de Dibulla. Usted podrá deleitarse con los picos nevados de la Sierra Nevada, que se avistan desde este lugar.
Allí podrá llevar a cabo actividades como tubing, tours ecológicos y caminatas en la playa.
Otro punto clave es el Cabo de la Vela, donde el desierto se junta con el mar Caribe. Ubicado en la península de La Guajira, extremo norte de Colombia, este lugar ofrece paisajes únicos como dunas, acantilados y aguas turquesas.

La Guajira no solo ofrece descanso, también conocimiento cultural. Canva.
Si usted está buscando conocer más sobre la cultura indígena wayú debe conocer Punta Gallinas. Podrá visitar las rancherías, aprender sobre la cosmovisión de la comunidad y apoyar el turismo comunitario.
Además, se caracteriza por sus paisajes áridos, dunas doradas, acantilados rocosos y playas vírgenes como Taroa y Punta Agujas.
¿Cuánto cuesta viajar a La Guajira en 2025?
Un vuelo ida y vuelta a La Guajira está entre $ 240.000 y $ 300.000. En cuanto a hospedaje, los precios oscilan entre $ 400.000 y $ 1.000.000, por noche.
Actualidad

Una falla podría tumbar a los navegadores más usados del mundo y un hacker colombiano la descubrió
Por Gustavo Márquez Hernández

Doble tragedia en Halloween: hallan muerto a egresado de la Nacional dentro de la Universidad
Por María Fernanda Sierra

Audiencia por el caso del estudiante de Los Andes continuará el 5 de noviembre
Por Oscar Repiso

Del caso Colmenares al de Jaime Moreno: las similitudes de dos muertes que estremecen a Los Andes
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad
Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso