Periodista Digital
Cómo evitar estafas al reservar alojamiento online: claves para viajar seguro


Imaginemos la escena: encuentra un hotel perfecto para sus vacaciones soñadas, con fotos que parecen sacadas de una revista y un precio que parece demasiado bueno para ser cierto. Sin pensarlo dos veces, hace clic y paga. Horas más tarde, descubre que la reserva no existe. Esta historia, que cada vez le ocurre a más viajeros, revela un lado oscuro del turismo digital: las estafas en la reserva de alojamiento online.
En Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) alerta que los fraudes en servicios turísticos están en aumento y que los consumidores deben actuar con precaución. Entre 2023 y 2024 se reportaron cientos de casos de estafas relacionadas con reservas de hoteles y apartamentos.
Le puede interesar: Lugares poco conocidos que hay por visitar durante enero en Colombia

Ofertas demasiado atractivas o sitios sospechosos pueden ser señales de fraude en reservas online. Crédito: Redes sociales
Señales de alerta: ¿cómo reconocer un sitio falso?
No todos los sitios de reservas son confiables. Según McAfee, el 28 % de los viajeros ha sido víctima de fraude digital al reservar alojamiento.
Preste atención a estas señales:
- URLs sospechosas: dominios que imitan cadenas conocidas con ligeras variaciones. 
- Pagos fuera de la plataforma oficial: transferencias directas o métodos no rastreables, como criptomonedas. 
- Ofertas irresistibles: precios demasiado bajos o promociones urgentes que no coinciden con el mercado. 
- Contacto limitado a redes sociales o WhatsApp: dificulta rastrear al proveedor. 
- Fotos duplicadas: imágenes que se repiten en distintos anuncios pueden indicar que el alojamiento no existe. 
La SIC recuerda que los prestadores de servicios turísticos deben estar inscritos oficialmente y ofrecer información veraz, lo que permite a los consumidores denunciar irregularidades.
Le puede interesar: ¿Cómo elegir el mejor monitor para 'gaming'? La guía definitiva para 2025

Viajar seguro empieza en la reserva. - Crédito: Freepik
Cómo protegerse antes de reservar
Seguir algunas precauciones puede marcar la diferencia entre unas vacaciones seguras y un fraude costoso.
1. Reservar en sitios confiables: Preferir plataformas reconocidas o directamente la web del hotel. McAfee advierte: “Si alguien insiste en pagar fuera del sistema oficial, es una estafa”.
2. Verificar la seguridad del sitio: Asegurarse de que la URL coincida con el nombre oficial y que tenga certificado HTTPS.
3. Usar métodos de pago seguros: Evitar transferencias directas a cuentas desconocidas o pagos no rastreables.
4. Consultar reseñas externas: Revisar foros y opiniones de otros viajeros para confirmar la autenticidad del hospedaje.
5. Evitar redes WiFi públicas: No ingresar datos bancarios en conexiones abiertas.
6. Guardar comprobantes: Capturas de pantalla, correos y recibos facilitan reclamaciones ante la SIC o autoridades locales.
7. Confirmar la inscripción oficial del prestador: En Colombia, los prestadores turísticos deben cumplir requisitos legales para operar de forma segura.

Tomar precauciones antes de reservar alojamiento online evita fraudes y protege su dinero. - Crédito:Freepik
La prevención es el mejor viaje
El turismo digital facilita planear vacaciones, pero también aumenta la exposición a fraudes. Identificar señales de advertencia y aplicar medidas de prevención simples convierte la experiencia de reservar alojamiento en algo seguro y confiable.
Como concluye McAfee: “La mayoría de los fraudes se pueden evitar si el usuario verifica la autenticidad del sitio, revisa opiniones de otros viajeros y realiza pagos por canales oficiales”.
Le puede interesar: Más allá de las arrugas: las células madre abren camino al envejecimiento saludable
Viajar seguro comienza mucho antes de abordar el avión. Una reserva verificada, información confiable y hábitos de prevención garantizan que las vacaciones sean memorables y libres de sorpresas desagradables.
Actualidad

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU
Por Katherine Vega

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes
Por Carolina López Mantilla

Emilio Tapia regresa a la cárcel a cumplir condena por corrupción
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El Banrepública vuelve a dejar estables las tasas, ¿cómo le afecta esto a usted?
Por Angélica Gómez
Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad
Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso



