Inicio / Política
1 de agosto de 2025 - 5:53 p. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 6:32 p. m.

Vuelve al gobierno la excanciller Laura Sarabia, ¿cuál va a ser su nuevo puesto?

La excanciller había dicho que su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores era su salida definitiva del Gobierno, pero tendrá nuevo cargo.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La excanciller Laura Sarabia volverá al gobierno de Gustavo Petro - Crédito: Colprensa

La exministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia volverá al Gobierno Nacional tras su salida de la Cancillería. Su periodo en dicha cartera terminó luego de diferencias con el presidente Gustavo Petro frente al manejo de la licitación de pasaportes. Aunque ya no estará cerca del mandatario, participará de la fase final del gobierno del que ha hecho parte desde las elecciones de 2022.

El 3 de julio Sarabia compartió en su cuenta oficial de X su carta de renuncia, en la que explicaba que no compartía decisiones que se tomaron desde el Palacio de Nariño haciendo referencia al anuncio del nuevo jefe de despacho, Alfredo Saade, sobre su nueva responsabilidad frente a licitación de pasaportes, pues sería él quien coordinaría el trabajo con Portugal para que la Imprenta asumiera la fabricación de los documentos a partir del 1 de septiembre. Una desautorización a lo que ella había mencionado.

Ahora, se enviará en los próximos días la solicitud de beneplácito para que asuma como embajadora de Reino Unido. Posición que fue ocupada por Roy Barreras.

Sin embargo, tras la carta, la aceptación de la misma por parte del presidente y la reunión que sostuvieron en la Casa de Nariño para confirmar dicha decisión, ella había asegurado que era una salida definitiva e incluso se había comentado que estaba evaluando ofertas en el sector privado.

"Esto no es un cambio de puesto. Mi tiempo en el gobierno ha terminado", había escrito en X

Los pasaportes

La excanciller estuvo en desacuerdo con las declaraciones del jefe de despacho, Alfredo Saade, porque ella había explicado que era importante prorrogar el contrato con la unión temporal de la que hace parte Thomas Greg & Sons dado a que la Imprenta necesitaba tiempo para fortalecerse.

Por su parte, Saade afirmó que los tiempos estaban dados y que se iba a encargar de que dicha entidad asumiera la expedición de documentos a partir del 1 de septiembre. Efectivamente, se estableció que la Imprenta asumiría la producción de todos los documentos oficiales, incluidos los pasaportes, y se firmó el convenio con Portugal. Pero, el rumbo cambió un poco.

En los últimos días se confirmó que se prorrogará el contrato con la unión temporal de la que hace parte Thomas Greg & Sons. La decisión la celebró la excanciller diciendo que se demostró que tenían razón sobre las advertencias que hicieron en su administración.

Por lo pronto, el convenio interadministrativo con Portugal y la Casa de la Moneda ya se firmó, y según confirmó el jefe de despacho, la misma unión temporal seguirá expidiendo los pasaportes hasta abril de 2026.  

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López