Periodista Digital
Relaciones con EE.UU. dependen de la erradicación: senadores


*Información de AFP
El senador republicano Bernie Moreno condicionó este viernes las futuras relaciones de Estados Unidos con Colombia a la erradicación total de la cocaína cuando la producción del país alcanza máximos históricos.
En una rueda de prensa en Bogotá, el senador republicano Bernie Moreno, acompañado de su colega demócrata Rubén Gallego, expresó su preocupación por el aumento de la cocaína proveniente de Colombia a pocos meses de que Estados Unidos decida si renueva o no la certificación del país como aliado en la lucha antidrogas.
"Colombia tiene que erradicar por completo su economía basada en la cocaína y tomar todas las medidas necesarias para que eso suceda (…) y vamos a estar aquí para apoyar a un gobierno que tome eso muy, muy en serio", señaló el congresista nacido en Bogotá.
"Una vez se logre, podremos tener una gran relación bilateral", condicionó Moreno.
Reunión con el gobierno colombiano
El presidente izquierdista Gustavo Petro recibió más temprano en la presidencial Casa de Nariño a los senadores y al jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, junto a otros delegados.
Petro y su homólogo estadounidense, Donald Trump, chocan con frecuencia por desacuerdos en políticas migratorias, arancelarias y sobre su enfoque en la lucha contra el narcotráfico.
El mandatario colombiano apuesta por atacar el consumo en los principales países de destino de la droga y negociar la paz con los grupos armados.
#ReuniónBilateral🇺🇸🇨🇴 | “Fue una reunión demasiado bacana, espléndida, inteligente, amena, fue de verdad constructiva”, explicó el ministro del Interior, @AABenedetti, al término de su reunión con los senadores de los Estados Unidos, @berniemoreno y @RubenGallego, al igual que… pic.twitter.com/pPhjdCgGUT
"Quienes quieren romper las relaciones EEUU y Colombia, son sirvientes de las mafias", escribió Petro en X.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó que la conversación fue amigable y se centró en temas de narcotráfico, migración y las relaciones con Venezuela.
"Las próximas elecciones, y sé que es un cliché decirlo, son las más importantes que puedo recordar en mi vida aquí en Colombia", dijo Moreno.
"Eres aliado de EE.UU. o de China"
También se refirió a China, que recientemente estrechó lazos con Colombia tras su ingreso en el megaproyecto Nuevas Rutas de la Seda.
"O eres aliado de los Estados Unidos o eres aliado de China, pero no vas a ser ambos", dijo al resaltar que Washington es el principal socio comercial de Colombia.
Le puede interesar:
Estados Unidos nos subió los aranceles ¿qué le vende Colombia?
Los congresistas y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, viajaron esta semana a Bogotá para acompañar el funeral del presidenciable asesinado Miguel Uribe, candidato favorito de la derecha para los comicios de 2026.
Durante su estadía, Moreno también visitó en su casa al expresidente de derecha Álvaro Uribe (2002-2010), condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno.
Actualidad

Caso narcofinca: libertades por pena cumplida
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Millennials y Gen Z redefinen el éxito: propósito y bienestar por encima del salario
Por María Fernanda Sierra

¿Participación en política? Petro dice que les da “mieditis” que sea candidato
Por Katherine Vega

¿Cuánto tiempo pasará Diddy en prisión? Esto se sabe de su caso judicial
Por Carlos Grosso
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso