Inicio / Política
12 de septiembre de 2025 - 2:32 p. m.
Actualizado - 12 de septiembre de 2025 - 2:57 p. m.

¿Cuándo inicia la inscripción de precandidatos para las consultas de los partidos políticos?

El calendario electoral para las consultas internas de los partidos en Colombia avanza; estas tienen hasta el 26 para las inscripciones.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Avanza el calendario electoral para las consultas de los partidos políticos - Crédito: Registraduría Nacional

El calendario electoral para las consultas internas de los partidos políticos en Colombia avanza, y la Registraduría Nacional del Estado Civil se prepara para recibir las inscripciones de precandidatos a partir del próximo 19 de septiembre. Este periodo de registro se extenderá hasta el 26 de septiembre, fecha límite para que los partidos que anunciaron su intención de participar puedan retractarse.

Le puede interesar: Arranca la carrera presidencial: 69 aspirantes buscan llegar a la Casa de Nariño por firmas

El registrador nacional, Hernán Penagos, explicó que estas consultas permiten a los partidos escoger candidatos a la Cámara de Representantes, al Senado de la República y, en algunos casos, a la presidencia, además de definir temas estatutarios u otras decisiones internas. Según Penagos, este mecanismo es de carácter nacional, y si uno o varios de los 32 partidos existentes en el país deciden participar, la Registraduría tiene la obligación de llevarlo a cabo.

imagen dada

Avanza el calendario electoral para las consultas de los partidos políticos - Crédito: Registraduría Nacional

“La logística de las consultas internas de los partidos es semejante a unas elecciones nacionales. Tendremos mesas de votación, jurados de votación, transmisión, divulgación de resultados y demás”, advirtió el Registrador Nacional, recordando que el horario para ejercer el derecho al voto será el mismo que en una elección ordinaria: de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Pese a que históricamente la participación en estas consultas es menor que en elecciones de Congreso o presidenciales, se abrirán todos los puestos de votación del país, señaló Penagos. Además, destacó los desafíos que enfrenta la entidad por los tiempos legales: “Mientras para unas elecciones ordinarias tenemos alrededor de un año y medio para organizar todo, para una consulta interna de un partido tenemos prácticamente un mes. Sin duda, es un desafío inmenso”.

Le puede interesar: “Soy el jefe de los alcaldes”: Petro desde El Cauca

imagen dada

Elecciones Presidenciales 2022 Colprensa

De acuerdo con el Registrador, la entidad ya está trabajando con los datos disponibles para construir el presupuesto de estas consultas y radicarlo ante el Ministerio de Hacienda. La meta es contar con los recursos necesarios para garantizar el desarrollo de la jornada electoral, programada para el 26 de octubre.

Con el inicio de las inscripciones y la cercanía del plazo de retractación, los partidos políticos empiezan a definir sus estrategias internas, mientras la Registraduría Nacional se prepara para garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de estas consultas, en un proceso que combina la logística de una elección nacional con la agilidad de un procedimiento interno.

Actualidad

Crimen de Marlen Ceballos, la menor de catorce años que apareció sin vida en Venezuela

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Rels B deslumbró en Bogotá con su gira “A New Star World Tour” en el Movistar Arena

Por María Fernanda Sierra

Laura Sarabia de camino al Reino Unido

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

La ley de la atracción: ¿mito, moda o un secreto del universo?

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

Empresa Meta le vulneró los derechos a Esperanza Gómez: Corte Constitucional

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor

Por Carlos Grosso

Una familia devolvió un perrito 30 minutos después de adoptarlo

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez