Inicio / Política
16 de agosto de 2025 - 7:02 p. m.
Actualizado - 16 de agosto de 2025 - 7:18 p. m.

¿Critican a Juliana Guerrero porque es pobre, como lo ha dicho el presidente?

El presidente Gustavo Petro salió en defensa de quien será la nueva viceministra de Juventudes, pero las críticas tienen que ver con su formación.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El presidente Gustavo Petro defendió el nombramiento de Juliana Guerrero como Viceministra - Crédito: Colprensa

En la Casa de Nariño el presidente Gustavo Petro se reunió con representantes de las juventudes y aprovechó para defender su nuevo nombramiento: Juliana Guerrero como Viceministra de Juventudes. Dijo que lo hará pese a las críticas, que surgen según él, debido a características propias de Guerrero, como su nivel económico. Pero van más allá de eso.

(Le puede interesar: ¿Por qué los constantes cambios en el gabinete de Petro?)

"Voy a poner a Juliana por retar. ¿Por qué se quieren tirar a una muchacha porque es pobre? No, que no estudió en los Andes, pero estudió. Hizo el esfuerzo, porque estudiar no es fácil. Me imagino las dificultades en el César y en medio de una situación difícil de amenazas y de cosas en la universidad pública. Entonces porque no es... ¿Cómo así?, ¿por qué?"

El mandatario le dijo a los 47 consejeros nacionales de juventud que serán ellos quienes deberán hacer equipo con Guerrero y le deberán decir si logra ejecutar de una manera eficiente las tareas que se le encomienden.

"Ella es amenazada de muerte hasta donde yo sé (…) Yo quiero que se pruebe en esto que queda de Gobierno, y vemos si es capaz o no. Ustedes tendrán que trabajar con ella y nos dirán (…)", dijo.

¿Pero qué estudió Juliana?

Guerrero tiene 23 años, estaría a la espera de su título profesional y ya ha concluido varios estudios técnicos y tecnológicos. Según la hoja de vida publicada en la página de la Presidencia de la República, Juliana Guerrero, ya terminó una tecnología en Gestión Contable y Tributaria y en 2018 terminó un técnico en Contabilización de las Operaciones Comerciales. Igualmente, ha realizado varios cursos en en el SENA.

Como dice el presidente, ella ha estudiado. Pero, ¿qué estudios tiene el viceministro de juventudes saliente?

Pablo Mateo Zabala Vargas, el actual viceministro, es sociólogo de la Universidad Externado de Colombia, especialista en políticas públicas para la igualdad de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) de Brasil.

(Le puede interesar: Pastor Saade se va para Brasil con la Procuraduría encima)

Los estudios señalados tienen gran diferencia, pero no por capricho. Según el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales del Ministerio de Igualdad y Equidad, quien asuma el cargo de viceministro tiene que tener un pregrado en cualquier área y un postgrado en cualquier modalidad, cuestión que se cambiaría ante el nombramiento.

imagen dada

Condiciones para ocupar el cargo de Viceministro de la Igualdad Ministerio de la Igualdad

Sobre su experiencia, Guerrero ha sido secretaria ejecutiva del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre y ha venido trabajando en el Ministerio del Interior, primero como enlace territorial y, más reciente, como jefe del gabinete del mismo Ministerio.

No debería estar encabezado por Juliana Guerrero porque ni cumple los requisitos establecidos en el Manual de Funciones pero tampoco es representativa del Movimiento Juvenil”, dice la representante por Bogotá, Jennifer Pedraza, de Compromiso y Dignidad.

Los aviones de la policía

La joven funcionara ya figura en los entes de control luego de que se radicara una denuncia por el uso de aviones de la Policía. La Procuraduría y la Contraloría han estado adelantando gestiones para revisar las razones por las que viajó, al parecer, en siete ocasiones en aviones pagados por el Estado. En varias de esas situaciones viajó con su hermana Verónica Guerrero.

Por esto, dice el mandatario, que la critican sin fundamento. Él asegura que siendo funcionarios del Ministerio del Interior, no habría problema con el uso de los aviones de la Policía.

Sin embargo, según Cambio, el viaje que se conoció y generó polémica tuvo que ver con su participación en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Popular del César que tenía como objetivo cambiar los estatutos para facilitar la reelección del rector, Rober Romero. 

(Le puede interesar: “Me hubiera gustado que Laura Sarabia hubiera sido mi aliada”: Francia Márquez)

Mientras tanto, su hermana fue denunciada por la representante Pedraza por presunta usurpación de funciones públicas. Esto por un audio revelado por la revista Cambio, en la que se escucha dando órdenes dentro del Fondo para la Superación de Brechas de Desigualdad Poblacionales e Inequidad Territorial, Fonigualdad.

La representante Pedraza, considera que Juliana Guerrero debería estar rindiendo cuentas y no ser premiada, como ella considera, ha venido pasando.

"Esta señora debería estar rindiendo cuentas ante los entes de control por haber intervenido en las toma de decisiones de la Universidad Popular del César regalándosela a la clase política tradicional. No, al contrario lo que hace el presidente es premiarla y por eso es que es tan grave que este viceministerio se haya vuelto un regalo para la politiquería cuando le pertenecía a la juventud a la que el presidente le debe hoy el cargo en el que está”, dijo.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López