Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
La lista es larga. Uno tras otro, y por diversas razones, son muchos los ministros que han salido del gobierno del presidente Gustavo Petro. Algunos se han marchado manteniendo su cercanía con el mandatario, mientras otros han sido reemplazados abruptamente, saliendo por la puerta de atrás y rompiendo relaciones con el jefe de Estado. Tal es el caso de Alejandro Gaviria, quien dejó el Ministerio de Educación tras fuertes desacuerdos.
La reciente renuncia de la canciller, Laura Sarabia, reabrió el debate sobre la inestabilidad ministerial. En menos de tres años de mandato, el presidente Petro ya suma más de 50 ministros que han pasado por su gabinete, reflejando un alto nivel de rotación.
Laura Sarabia se convirtió en el último cambio dentro del gabinete del presidente Gustavo Petro Colprensa
Las razones son diversas, y prácticamente todas las carteras han registrado movimientos. Analistas políticos coinciden en que el escaso margen de maniobra para los ministros y la presión constante desde la Casa de Nariño son factores determinantes. Además, señalan que la radicalización del presidente, al privilegiar a funcionarios “petristas purasangre”, ha dificultado la estabilidad en el gabinete. A la fecha, ningún ministro ha acompañado a Petro de forma continua durante todo su mandato.
En el caso del Ministerio del Interior, por ejemplo, pasaron Alfonso Prada, Luis Fernando Velasco, Juan Fernando Cristo, Gustavo García y actualmente permanece Armando Benedetti.
En el Ministerio de Transporte se sucedieron Guillermo Reyes, William Camargo, María Constanza García y, actualmente, María Fernanda Rojas.
En Hacienda, el cargo ha sido ocupado por José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla, Diego Guevara y, en la actualidad, Germán Ávila.
Cambios similares se han registrado en los ministerios de Cultura, Educación, Agricultura, Deporte, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Salud, Justicia, Minas y Energía, Comercio, Vivienda, Ciencia, Defensa, Trabajo, Ambiente e Igualdad.
El último movimiento ocurrió en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la salida de Laura Sarabia. Antes de ella, el polémico Álvaro Leyva lideró la cartera y recientemente lanzó graves acusaciones contra el presidente Petro. En ese ministerio también estuvo Luis Gilberto Murillo.
Al presidente Gustavo Petro le falta poco más de un año de mandato, y con seguridad, los cambios en su gabinete seguirán siendo una constante como ha venido ocurriendo hasta ahora.
¿Es viable la propuesta de Petro para liberar a Palestina?
Por Katherine Vega
Los límites legales de la inteligencia artificial
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Admiten tutela contra el CNE por fusión del Pacto Histórico
Por Katherine Vega
Cae 15 % la inversión de Estados Unidos en Colombia durante el primer semestre de 2025
Por Carlos Grosso
¿Qué se sabe de la Familia Michoacana? La banda que estaría detrás del crimen de B-King
Por Ana Sofía Boshell Cortés
¿El 99,9% de posibilidades de Méndez alcanza para garantizar la continuidad de Bava?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Marcela Reyes rompe el silencio y habla sobre crimen de B-King
Por Ana Sofía Boshell Cortés
Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés