Periodista Digital
Israel intensifica ofensiva contra Gaza


El ejército israelí intensificó el miércoles sus operaciones alrededor de Ciudad de Gaza, a la espera de que el presidente estadounidense, Donald Trump, celebre en la Casa Blanca una reunión sobre la posguerra en el devastado territorio palestino.
El gobierno israelí enfrenta presión interna y externa para poner fin a su campaña de casi dos años en la Franja de Gaza, donde su ejército se alista para tomar la mayor ciudad del territorio, que según la ONU vive una hambruna.
Puede leer: Gaza, un lugar letal para ejercer el periodismo
Los mediadores transmitieron un borrador de acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes que fue aceptado por el movimiento islamista palestino Hamás, cuyo ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023 desató la guerra en Gaza. Israel aún no ha respondido.
En el terreno, el ejército israelí afirmó el miércoles que la evacuación de Ciudad de Gaza es "inevitable".
"La evacuación de Ciudad de Gaza es inevitable (...) cada familia que se reubique en el sur recibirá la mayor ayuda humanitaria posible", escribió en la red X el portavoz en árabe del ejército, Avichay Adraee.
Vecinos del barrio Zeitún de la ciudad dijeron que hubo intensos bombardeos nocturnos israelíes.
La ofensiva de represalia de Israel ha dejado al menos 62.819 muertos. AFP
"Aviones de guerra bombardearon varias veces y los drones dispararon durante la noche", contó Tala al Khatib, de 29 años, a AFP por teléfono.
"Varias casas en Zeitún fueron destruidas. Nosotros aún estamos en nuestra casa. Algunos vecinos huyeron, pero donde quiera que huyes, la muerte te sigue", declaró.
Abdel Hamid al Sayfi, de 62 años, dijo que no ha salido de casa desde la tarde del martes.
"Quien sale es disparado por drones", indicó también por teléfono.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, prometió el viernes destruir Ciudad de Gaza si Hamás no acepta poner fin a la guerra en las condiciones israelíes.
El Ministerio de Defensa aprobó los planes de tomar la aglomeración y autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas.
¿Qué dijo la ONU?
Por su parte, la ONU declaró la situación de hambruna en la zona de Ciudad de Gaza, la cual atribuyó a "la obstrucción sistemática de Israel" para distribuir ayuda.
En tanto, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, anunció que el presidente estadounidense recibirá el miércoles a altos funcionarios en la Casa Blanca para formular un plan para la posguerra en Gaza.
"Tenemos una gran reunión en la Casa Blanca, presidida por el presidente, y es (sobre) un plan muy completo que estamos elaborando para el día después", dijo Witkoff a Fox News, sin ofrecer más detalles.
Hamás aceptó la última propuesta de tregua presentada por los mediadores. AFP
En Israel, decenas de miles de manifestantes se congregaron el martes en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y un acuerdo para liberar a los rehenes en manos de Hamás, coincidiendo con una reunión del gabinete de seguridad israelí.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no reveló el contenido de la cita pero dijo que la guerra "comenzó en Gaza y terminará en Gaza. No dejaremos a esos monstruos allí".
Netanyahu ordenó la semana pasada conversaciones inmediatas para asegurar la liberación de los rehenes, sin dejar de lado el plan de tomar Ciudad de Gaza.
Hamás aceptó la última propuesta de tregua presentada por los mediadores, que contempla la liberación escalonada de los rehenes a lo largo de 60 días a cambio de prisioneros palestinos en manos de Israel.
En Doha, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, Majed al Ansari, dijo que los mediadores aún "aguardan una respuesta" de Israel.
Lea, también: Trump plantea enviar la Guardia Nacional a más ciudades de EE. UU. tras Los Ángeles y Washington
La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
De los 251 rehenes tomados en el ataque, 49 continúan en Gaza, incluidos 27 que según el ejército israelí estarían muertos.
La ofensiva de represalia de Israel ha dejado al menos 62.819 muertos, la mayoría de ellos civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.
Actualidad

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?
Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional
Por Angélica Gómez

¿Reforma a la Ley Habeas Data? Los cambios que propone el Gobierno Petro
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez