Periodista Digital
¿Cómo están ayudando los drones a limpiar la basura en el Everest?


Durante la temporada de escalada de primavera de 2025, un equipo de operadores de drones se unió por primera vez a montañistas y guías en el campamento base del Everest. Su misión fue apoyar las labores de limpieza en la cima más alta del planeta, donde los residuos de expediciones anteriores botellas, plásticos, cilindros de gas y equipo abandonado representan un problema creciente.
Le puede interesar: Costa Rica apuesta por su propia versión de la megacárcel al estilo Bukele
Dos drones de carga pesada DJI FC 30 fueron enviados hasta el Campamento 1, a más de 6.000 metros de altitud. Allí lograron transportar 300 kilos de basura, en una operación considerada pionera. La iniciativa fue desarrollada por la empresa nepalí Airlift Technology, que ya había realizado pruebas exitosas en el monte Ama Dablam, retirando 641 kilos de residuos.
Drones de carga pesada ayudan a retirar toneladas de basura del Everest - Crédito: Colprensa
“Las únicas opciones eran helicópteros o el trabajo humano. No existía otra alternativa. Por eso pensamos en usar drones de carga pesada para enfrentar el problema”, explicó Raj Bikram Maharjan, representante de la compañía.
El impacto ha sido inmediato. Según Tshering Sherpa, del Comité de Control de la Contaminación de Sagarmatha, un dron puede transportar en 10 minutos lo que 10 personas moverían en seis horas. Además, los aparatos no solo ayudan en la recolección de basura, sino que también se utilizan para transportar botellas de oxígeno, cuerdas y escaleras. Esto reduce los riesgos en la peligrosa cascada de hielo del Khumbu, considerada una de las zonas más letales de la montaña.
Le puede interesar: Superó agresivo cáncer, pero contrajo infección en el hospital y murió
La cima más alta del planeta enfrenta un grave problema ambiental: toneladas de basura que equipos de limpieza trabajan por retirar - Crédito: Redes sociales
El costo de cada dron ronda los 20.000 dólares, financiados parcialmente por el fabricante chino y por autoridades locales. No obstante, su valor se mide más en vidas y tiempo salvados que en cifras monetarias. “Esta tecnología supone un cambio revolucionario. No solo limpia las montañas, también protege a los guías y cargadores”, afirmó Tashi Lhamu Sherpa, vicepresidenta del municipio rural de Khumbu Pasang Lhamu.
Le puede inetresar: ¿Provocará Trump un cierre del gobierno con el recorte a la ayuda internacional?
La operación se extenderá al Manaslu, el octavo pico más alto del mundo, donde Airlift Technology planea replicar el modelo. Para Maharjan, los drones han dejado de ser herramientas exclusivas de guerra: “Pueden salvar vidas y cuidar el medioambiente. Son un aliado para el futuro de la montaña y del planeta”.
Con información de AFP.
Actualidad

¿Cuáles son las novedades de Colombia para enfrentar a Bolivia y Venezuela?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Dos robos en las últimas horas en Bogotá: ¿qué ocurre con la seguridad?
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿Cómo está Chris Froome tras su grave accidente en Francia, se despide del ciclismo?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Cómo están ayudando los drones a limpiar la basura en el Everest?
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez