Inicio / Mundo
30 de septiembre de 2025 - 11:45 a. m.
Actualizado - 30 de septiembre de 2025 - 11:51 a. m.

Todos los detalles del terremoto en Filipinas: magnitud, epicentro y alertas

Un terremoto sacudió Filipinas, con epicentro en Bohol. ¿Por qué tiembla tanto en el Pacífico?
Gustavo Márquez Hernández
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Terremoto con epicentro en Filipinas. - Crédito: Canva | Servicio Geológico Colombiano

Un terremoto de magnitud 6,9 se registró este 30 de septiembre frente a las costas de Filipinas, dejando en alerta a las autoridades locales y a la población de la provincia de Bohol, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se localizó en el mar, a aproximadamente 11 kilómetros al este-sureste de Calape, un municipio con cerca de 33.000 habitantes. Luego del movimiento telúrico, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico confirmó que “no hay amenaza de tsunami” y calmó las aguas en las regiones que conforman el Anillo de Fuego.

Hasta ahora, no se han reportado víctimas ni daños graves. Sin embargo, las autoridades de Bohol han intensificado la vigilancia en zonas costeras y centros poblados cercanos al epicentro. Los residentes dejaron ver su nerviosismo y confirmaron momentos de miedo y confusión a la AFP.

Sentimos que todo temblaba, fue muy fuerte, pero estamos aliviados de que no haya tsunami.

Habitante de la zona a AFP

Filipinas y el Anillo de Fuego

Hay que recordar que Filipinas forma parte del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad tectónica que recorre desde el sudeste asiático hasta el sur de Chile. Esta región es conocida por su frecuencia en terremotos y erupciones volcánicas, por lo que las poblaciones que hacen parte de ella siempre se encuentran alerta y deben mantener protocolos de seguridad.

En las últimas semanas, la actividad sísmica en el Anillo de Fuego se ha hecho presente, con importantes movimientos telúricos. El pasado 29 de septiembre, en la costa de la península de Kamchatka, se registraron tres sismos de magnitudes 4,6, 4,7 y 4,8, que no causaron daños ni alertas de tsunami.

(Vea también: Terremoto en Afganistán: más de 1.400 muertos y 5.000 casas destruidas)

Asimismo, el 24 de septiembre se registró un sismo de magnitud 6,2 en Venezuela, 24 km al este-noreste de Mene Grande, estado Zulia, a 8 km de profundidad. El movimiento se sintió en el país bolivariano y en algunas ciudades de Colombia, sin reportar daños materiales significativos.

El terremoto más fuerte que ha ocurrido en la región, en este 2025, se registró en Kamchatka, Rusia. El movimiento telúrico generó alerta de tsunami y resaltó la actividad sísmica en el Anillo de Fuego; fue de magnitud 8,8 y quedó en la historia como uno de los más fuertes de los últimos años.

¿Por qué tiembla tanto en el Anillo de Fuego?

En términos geográficos, hay que tener claro que la región es un arco que rodea la cuenca del Pacífico y coincide con los bordes de varias placas tectónicas. Así las cosas, cuando esas placas chocan, se separan o se deslizan lateralmente, producen los movimientos telúricos. Por ejemplo, en Chile y Japón suelen ocurrir porque la placa de Nazca y la placa Pacífica se subducen bajo otras placas.

La intensa actividad sísmica del Cinturón de Fuego se debe a la convergencia y fricción de las placas tectónicas.

Hernando Taveras, presidente ejecutivo del IGP, a BBC

Actualidad

Banrepública deja quietas las tasas, pero cancela acuerdo con el FMI

Por Angélica Gómez

Festival Popular al Parque 2025 reunió a más de 72 mil asistentes en Bogotá

Por María Fernanda Sierra

Caos en la Vía al Llano: protestas, derrumbes y pérdidas multimillonarias tras cierres

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

En agosto, más de 300.000 colombianos encontraron un empleo

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México

Por Alison Rodríguez

Daniel Palacios: ¿vamos a seguir protegiendo al delincuente o a combatirlo?

Por Katherine Vega

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro

Por Oscar Repiso

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos