Periodista Digital
Terremoto en Rusia: alerta de tsunami en el Pacífico


La agencia meteorológica japonesa se encuentra en máxima alerta por riesgo de tsunami en el Pacífico, tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa rusa. Se esperan olas hasta de tres metros de altura.
De acuerdo con los organismos de emergencia de Japón, se estima que entre las 10:00 a. m. y las 11:30 a. m., hora local, las olas golpeen sus costas, razón por la cual se mantienen activados los protocolos de emergencia.
Algunos usuarios de redes sociales han registrado en videos el poderoso terremoto registrado en Rusia.
I chirurghi dell'oncocentro di Kamčatka al lavoro. Non hanno interrotto l’operazione nemmeno per un secondo durante il terremoto. A loro bisognerebbe dare una medaglia da eroi. pic.twitter.com/nezSKKBqC6
— lastregatriste (@lastregatriste) July 30, 2025
"No se aventuran mar adentro ni se acercan a la costa hasta que se levante la alerta", advirtió la autoridad meteorológica
Ecuador, país que limita con el océano Pacífico, figura en las naciones que podrían ser afectadas por las olas de tres metros de altura, de acuerdo con el centro de alerta de tsunamis de los Estados Unidos.
Notable quake, preliminary info: M 8.0 - 131 km SE of Petropavlovsk-Kamchatsky, Russia https://t.co/1SCkZU0Whm
— USGS Earthquakes (@USGS_Quakes) July 29, 2025
El epicentro del sismo de magnitud 8,8 se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas", reportó el centro de tsunamis estadounidense, que además advirtió del riesgo en zonas de la costa de Alaska y la isla estadounidense de Guam en el Pacífico.
⚠️#MUNDO | Alerta de tsunami en Japón, Hawai y Chile por un terremoto de 8,7 grados en Rusia
— RADIO FÉNIX 95.1 (@radiofenix951) July 30, 2025
La agencia meteorológica de Japón informó que un sismo se registró cerca de la península de Kamchatka
Se esperan olas de hasta tres metros en la isla de Estados Unidos y en la isla… pic.twitter.com/0Q4jF5OBCT
El pasado 20 de julio, un terremoto de magnitud 7,4, el cual tuvo numerosas réplicas, azotó la misma zona, ubicada muy cerca de la península de Kamchatka, punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a esta región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.
Le puede interesar:
Hombre que protagonizó un tiroteo en Nueva York habría tenido un daño cerebral
Primeros reportes de aumento en oleaje
El terremoto, cerca de la costa de Rusia, activo las alertas por olas de hasta tres metros de altura en las costas del Pacífico y el primer tsunami, de 30 centímetros, fue observado en la costa japonesa, en la isla norteña de Hokkaido.
El centro estadounidense de alertas también advirtió que olas, con más de tres metros de altura, podrían llegar en las próximas horas a las costas de Rusia y el archipiélago de Hawái.
La prensa local de Rusia informó que varias personas resultaron heridas en Kamchatka, donde el gobernador regional, Vladimir Sólodov, llamó a la población a no acercarse a la costa.
Después del terremoto se han presentado al menos seis réplicas en la región oriental rusa, de las cuales las más fuertes fueron de magnitud 6,9 y otra de 6,3. Asimismo, una ola de tsunami inundó la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, de acuerdo con autoridades locales.
Colombia no reporta riesgos de tsunami
De acuerdo con la @Dimarcolombia No existe amenaza de #tsunami para la costa del #Pacífico de Colombia tras #sismo de magnitud 8.0 frente a la costa este de #Kamchatka, #Rusia.#SNDATColombia. pic.twitter.com/wrZlVLXNCo
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) July 29, 2025
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, señaló que de acuerdo con la Dirección General Marítima (Dimar) "no existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica de Colombia", tras conocerse del terremoto de 8,8 que sacudió la Costa Este de Kamchatka. Por esta situación se pasó de estado de alerta a advertencia en la costa pacífica colombiana. Sin embargo, se espera que se registre un aumento del oleaje en las próximas horas, por lo que se recomienda a las autoridades locales permanecer atentos.
Actualidad

La hazaña imposible: leyenda brasileña del skate alcanza 103 km/h en una rampa gigante
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Tragedia en India: estampida en acto político deja más de 36 muertos
Por Oscar Repiso

Consultas del Pacto Histórico se realizarán el 26 de octubre con 538 inscritos
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México
Por Alison Rodríguez

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro
Por Oscar Repiso

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos