Inicio / Mundo
29 de julio de 2025 - 9:04 p. m.
Actualizado - 30 de julio de 2025 - 6:38 a. m.

Terremoto en Rusia: alerta de tsunami en el Pacífico

Un terremoto de magnitud 8,7 sacudió, este miércoles, a la costa de Rusia. Autoridades en máxima alerta ante riesgo de tsunami en el Pacífico.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Alerta de tsunami y olas de hasta 3 m. en el Pacífico por terremoto en costa rusa. - Crédito: Colprensa.

La agencia meteorológica japonesa se encuentra en máxima alerta por riesgo de tsunami en el Pacífico, tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa rusa. Se esperan olas hasta de tres metros de altura.

De acuerdo con los organismos de emergencia de Japón, se estima que entre las 10:00 a. m. y las 11:30 a. m., hora local, las olas golpeen sus costas, razón por la cual se mantienen activados los protocolos de emergencia.

Algunos usuarios de redes sociales han registrado en videos el poderoso terremoto registrado en Rusia.

"No se aventuran mar adentro ni se acercan a la costa hasta que se levante la alerta", advirtió la autoridad meteorológica

Ecuador, país que limita con el océano Pacífico, figura en las naciones que podrían ser afectadas por las olas de tres metros de altura, de acuerdo con el centro de alerta de tsunamis de los Estados Unidos.

El epicentro del sismo de magnitud 8,8 se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón "en las tres próximas horas", reportó el centro de tsunamis estadounidense, que además advirtió del riesgo en zonas de la costa de Alaska y la isla estadounidense de Guam en el Pacífico.

El pasado 20 de julio, un terremoto de magnitud 7,4, el cual tuvo numerosas réplicas, azotó la misma zona, ubicada muy cerca de la península de Kamchatka, punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a esta región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.

Primeros reportes de aumento en oleaje

El terremoto, cerca de la costa de Rusia, activo las alertas por olas de hasta tres metros de altura en las costas del Pacífico y el primer tsunami, de 30 centímetros, fue observado en la costa japonesa, en la isla norteña de Hokkaido.

El centro estadounidense de alertas también advirtió que olas, con más de tres metros de altura, podrían llegar en las próximas horas a las costas de Rusia y el archipiélago de Hawái.

La prensa local de Rusia informó que varias personas resultaron heridas en Kamchatka, donde el gobernador regional, Vladimir Sólodov, llamó a la población a no acercarse a la costa.

Después del terremoto se han presentado al menos seis réplicas en la región oriental rusa, de las cuales las más fuertes fueron de magnitud 6,9 y otra de 6,3. Asimismo, una ola de tsunami inundó la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, de acuerdo con autoridades locales.

Colombia no reporta riesgos de tsunami

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, señaló que de acuerdo con la Dirección General Marítima (Dimar) "no existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica de Colombia", tras conocerse del terremoto de 8,8 que sacudió la Costa Este de Kamchatka. Por esta situación se pasó de estado de alerta a advertencia en la costa pacífica colombiana. Sin embargo, se espera que se registre un aumento del oleaje en las próximas horas, por lo que se recomienda a las autoridades locales permanecer atentos.

Actualidad

Estos son los Italian Brainrots, personajes creados por IA famosos en redes sociales

Por Ma. Fernanda López

Un nuevo ataque con un dron cargado de explosivos cobró la vida de tres militares

Por Ma. Fernanda López

Una cirugía le salvó la vida a Rafael Gómez tras ser baleado en un robo

Por Ma. Fernanda López

Así llegó Alejandro, hijo de Miguel Uribe, a despedir a su papá

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega

Muere a los 55 años Song Young-kyu, estrella de cine surcoreana

Por Carolina López Mantilla

¿Quién narrará las gestas del Caribe? “El Bate” cuelga el micrófono, el adiós a Baena

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Sur de Francia en emergencia: incendio récord arrasa miles de hectáreas

Por Carolina López Mantilla