Periodista Digital
Ministerio de Sanidad de Gaza denuncia bombardeo israelí sobre hospital pediátrico


Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, Israel bombardeó el único hospital pediátrico de la capital. El ataque se produjo en la noche del 16 de septiembre sobre las instalaciones del Hospital Al Rantisi de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja.
Sanidad emitió un comunicado en el que afirman que “las plantas superiores del hospital fueron atacadas en tres ocasiones, con pocos minutos de diferencia entre cada ataque”.
Las víctimas
En el momento del ataque, el centro médico atendía a 80 pacientes, de los cuales 40 abandonaron el hospital tras la ofensiva. Entre los internados, cuatro se encontraban en cuidados intensivos pediátricos y ocho en cuidados intensivos neonatales.
“40 pacientes y sus acompañantes permanecen allí, junto con 12 pacientes en cuidados intensivos y 30 miembros del personal hospitalario”, afirmaron. El ministerio no estableció una cifra de muertos o heridos por el bombardeo.
El único centro pediátrico
El Hospital Al Rantisi, el último centro pediátrico operativo en la capital, brinda atención especializada en oncología, diálisis y enfermedades respiratorias y digestivas.
Como ocurre con los pocos hospitales aún en funcionamiento, enfrenta una saturación crítica a raíz de la ofensiva israelí. Incluso antes del aumento de los bombardeos y del inicio de la incursión terrestre, ya a fines de agosto el hospital operaba al 210 % de su capacidad.
Desde entonces, el deterioro humanitario se ha profundizado. Una comisión independiente de la ONU, junto con relatores de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países, ha calificado la ofensiva israelí en Gaza como un posible genocidio.
Desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los ataques de Hamás, se estima que han muerto cerca de 65.000 personas.
Centros médicos, objetivos recurrentes
No es la primera vez que el ejército israelí bombardea un centro médico en territorio palestino. El 25 de agosto, las fuerzas militares de este país atacaron el Hospital Nasser en Jan Yunis, ofensiva en la que murieron cinco periodistas. Las víctimas mortales fueron 20 en total.
En ese entonces, el primer ministro Benjamin Netanyahu calificó este como “un accidente trágico”. Sin embargo, el bombardeo ocurrió en dos ocasiones.
El 21 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS), denunció ataques del ejército israelí sobre sus locales en Gaza.
Según el organismo, las fuerzas militares lanzaron ofensivas sobre la residencia de su personal, así como su depósito principal en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de Gaza.
Actualidad

Nuevo Plan de Aguas en Cundinamarca invertirá en acueductos y saneamiento por 20 años
Por María Fernanda Sierra

Comerciantes mantienen bloqueada la vía La Mesa por gestión de alcaldesa: esto se sabe
Por Ma. Fernanda López

Trump inicia visita oficial al Reino Unido con recepción en Windsor
Por Carolina López Mantilla

Investigan a concejal por promover protestas en Bogotá
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor
Por Carlos Grosso

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López