Inicio / Mundo
28 de octubre de 2025 - 4:22 p. m.
Actualizado - 28 de octubre de 2025 - 5:27 p. m.

Entre la zozobra y el peligro: el huracán Melissa toma impulso hacia otra poblada isla del Caribe

Melissa pone a prueba la respuesta del Caribe mientras continúa desplazándose.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Melissa avanza y el Caribe sigue en alerta. - Crédito: Canva

El huracán Melissa se ha convertido en uno de los fenómenos más intensos de la actual temporada de ciclones en el Atlántico.

Nacido de una onda tropical en el mar Caribe, el sistema rápidamente ganó fuerza gracias a las altas temperaturas del océano y a las condiciones atmosféricas favorables.

Su paso ha dejado lluvias torrenciales, ráfagas violentas de viento y una alerta general en varios países de la región.

(Le puede interesar: Max Henríquez vaticina que el huracán Melissa será toda "una catástrofe humanitaria" a su paso sobre Jamaica)

El huracán Melissa, que tocó tierra en Jamaica como categoría 5, fue degradado a categoría 4 por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, pero la tormenta conserva todavía un gran poder destructivo.

Según el NHC, los vientos sostenidos rondan los 240 km/h, lo que la mantiene como un ciclón extremadamente peligroso y potencialmente mortal.

Esta reducción de categoría no implica que Melissa sea menos letal: se prevé que recupere fuerza y siga su trayectoria hacia Cuba con impacto significativo.

Aunque la degradación sugiere un debilitamiento momentáneo, los expertos advierten que la tormenta podría reorganizarse, tomar impulso y llegar a Cuba como un huracán de categoría mayor, causando lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y potenciales deslizamientos de tierra en el oriente cubano.

Rumbo a Cuba: ¿cuándo y con qué fuerza?

Las proyecciones meteorológicas indican que Melissa llegará al oriente de Cuba esta misma noche, con una fuerza que podría mantenerse en categoría 4.

En las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín ya se han activado alertas de huracán.

Se espera que las lluvias intensas sean el principal peligro, además de los vientos fuertes que podrían causar daños estructurales en zonas vulnerables.

Una de las características más preocupantes es la lentitud con que se mueve Melissa, lo que prolonga el tiempo de exposición a vientos, lluvias intensas y oleaje.

Si la tormenta logra reorganizar su fuerza al avanzar sobre aguas cálidas frente a Cuba, podría mantener o incluso recuperar intensidad justo antes del impacto.

Impacto regional y alerta por cambio climático

El paso del huracán Melissa no solo ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los países del Caribe, sino que también ha reavivado el debate sobre cómo el cambio climático está intensificando los huracanes.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las aguas del Atlántico tropical han alcanzado temperaturas récord este año, un factor que favorece la rápida intensificación de sistemas tropicales como Melissa.

Las autoridades de Jamaica y Cuba han desplegado equipos de rescate y habilitado refugios para miles de personas, mientras se monitorean posibles deslizamientos e inundaciones.

En República Dominicana, Haití y las Islas Caimán también se han emitido avisos preventivos ante el riesgo de lluvias persistentes y oleajes peligrosos.

Expertos advierten que este tipo de eventos extremos serán cada vez más frecuentes y severos si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

Actualidad

Donald Trump ordenó reiniciar pruebas de armas nucleares en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Motocicletas tendrán restricciones en Bogotá durante puente festivo

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Trump y Xi Jinping se verán cara a cara por primera vez en seis años

Por Carolina López Mantilla

Así suena el mundo: los artistas más escuchados de Spotify este año

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Nequi no tendrá servicio este sábado 25 de octubre: ¿cuál es la causa y desde qué hora?

Por Oscar Repiso

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso